viernes, 21 de febrero de 2014

MOVIMIENTO ETNOCACERISTA COMUNICADO ---02




             MOVIMIENTO  ETNOCACERISTA

                    COMUNICADO ---02


Ante la situación creada por el imperialismo norteamericano, organizando la violencia  proimperiaista en  las calles de Venezuela, con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Maduro y de esta forma apoderarse del petróleo venezolano, nuestro movimiento comunica lo siguiente:
1.-En nuestro libro titulado “Geopolítica Amazónica, Geopolítica Marítima Hipótesis de Guerra”, afirmábamos, en el capítulo tercero, que los Estados Unidos pensaban utilizar el método Libio para apoderarse del petróleo  venezolano.
2.-Este método consiste en alentar  a la  oposición  para realizar movilizaciones y marchas violentas, con resultados de muertos, producidos por la propia oposición.
3.-Para luego  esgrimir el argumento de que es necesaria la intervención militar de los Estado Unidos a través de la OTAN o de la OEA, con el pretexto de proteger a los ciudadanos  perseguidos por el gobierno.
4.-La carta publicada en el diario La República del 14/02/2014 pagina 4, de un tal Asdrubal Aguiar, venezolano, ex juez de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, organismo generado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ,pidiendo las intervención  militar extranjera, se complementa con el anuncio de los dirigentes apristas de presentar un documento a la OEA , solicitando la intervención  extranjera en Venezuela, demuestra que se trata de un plan largamente concebido y planificado por el imperialismo yanqui, como también lo demuestra las actividades de los tres miembros de la embajada norteamericana expulsados de Venezuela.
5.-De esta forma se viene cumpliendo todos y cada uno  de los pronósticos que hemos hecho con bastante anticipación, en relación al conflicto venezolano.
6.-Hace cerca de dos meses se llevaron a cabo las elecciones municipales en Venezuela, y  de los mas de 300 municipios que existen en ese país, en los cuales el gobierno chavista obtuvo el 75% de los municipios, demostrando que el pueblo venezolano aprueba al gobierno del presidente Maduro, la oposición venezolana quedó totalmente aplastada.
De las 19 elecciones  se  han realizado en Venezuela, al chavismo ha ganado 18, lo que terminó por  convencer a los norteamericanos, de que electoralmente, NUNCA podrán sacar del poder a los bolivarianos, y que por consiguiente solo queda el golpe de estado, pero no el golpe militar, porque los militares están con Maduro, sino al igual que en Libia a través de un golpe civil.
7.- Tras el asesinato de Kadaffy, las compañías petroleras norteamericanas se apoderaron del petróleo libio, y los rebeldes libios que derrocaron torturaron y asesinado a Kadaffy , son hoy en día magnates petroleros, porque las empresas norteamericanas que han adquirido los pozos libios les han obsequiado grandes cantidades de acciones. La oposición venezolana sueña con hacer lo mismo.
8.-Ante el peligro de  una invasión imperialista, el Movimiento Etnocacerista, acatando las ordenes de nuestro jefe y guía, el Mayor Antauro Humala Tasso, convoca a los reservistas etnocacerista y a los etnocaceristas en general a reactivar e integrase a la Primera Brigada de Voluntarios Etnocaceristas, “José Fernández Salvatecci”. Es necesario salir en defensa de la hermana patria grande venezolana, haciendo fracasar los intentos imperialistas.
9.-Los miembros de la Primera Brigada de Voluntarios etnocacaristas “José Fernández Salvatecci”, deben de estar preparados a viajar a la hermana República Bolivariana de Venezuela apenas se realicen las primeras tentativas de invasión imperialista.

Dr. Maximo Grillo Annunziata
Vocero Oficial del Movimiento Etnocacerista
Comandante de la Primera Brigada de Voluntarios Etnocaceristas, “José Fernández Salvatecci”.

20/02/014

viernes, 14 de febrero de 2014

VENEZUELA Y EL MÉTODO LIBIO.





              VENEZUELA Y EL MÉTODO LIBIO.

Dr. Maximo Grillo Annunziata


Ya en nuestro libro publicado hace más de un año, titulado “Geopolítica Amazónica, Geopolítica Marítima, Hipótesis de Guerra”, afirmábamos que el Comando Sur del ejército de Estados Unidos, en coordinación  el Pentágono , habían diseñado un plan para derrocar al régimen chavista, para de esa manera se apoderarían del petróleo  de Venezuela. Esta escrito que en dicho plan  la oposición iba a realizar mítines, marchas manifestaciones en las cuales iban a  haber muertos, y que al igual que en Libia, la oposición pediría la intervención de  la OTAN .
Bueno pues,  ya comenzaron. Así tenemos que en el diario La República editado en Lima, el 14/02/2014, página 4, aparece un articulo  titulado “Carta a la Organización  de los Estados Americanos”, escrito por un tal Asdrubal Aguiar, que se define a sí mismo como ex juez de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
En este articulo ,este sujeto plantea, solicitar la intervención  de la OEA a través del Consejo Permanente, basándose en el artículo 20 de la Carta de la OEA, cuyas decisiones y sentencias según dice, es  vinculante ( o sea obligatoria).
 O sea gobernar Venezuela a través de la OEA, según el plan norteamericano. Si el gobierno de Maduro no acepta las disposiciones del OEA, pues el siguiente paso es la intervención militar, y según el reglamento de la OTAN, si alguno de los estados miembros de la OTAN se ve involucrado en acciones  bélicas, la OTAN como organización puede intervenir militarmente,  y así fue como pasó en Libia. Los Estados Unidos y Colombia forman parte de la OTAN. Según este sujeto  Asdrubal Aguiar, cualquier estado  miembro de la OEA, puede solicitar la intervención de la OEA  en Venezuela.
Y de esta manera, un pronostico mas de los que hemos hecho se cumplirá.
Nosotros dijimos, que la necesidad de los Estados Unidos de apropiarse del petróleo venezolano, es la que se mueve tras las marchas de la oposición venezolana , y del articulo del tal Asdrubal Aguiar.

El método Libio  está en plena ejecución.

viernes, 31 de enero de 2014

FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA: DERROTA DEL PERU




FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA: DERROTA DEL PERU

Maximo Grillo Annunziata

Tal y cual habíamos pronosticado, la sentencia de la –Corte Internacional de La Haya, favoreció a Chile. Una vez más el tiempo nos dio la razón.
A Chile  le han dado un área donde se concentra toda la riqueza hidrobiológica de la región. Es precisamente en la zona adjudicada a Chile donde se extrae el 98 % de la pesca de la anchoveta y de las demás especies.
Los 21.000 kilómetros de superficie otorgados al Perú, el llamado triangulo interno es  un desierto de agua  en el cual no hay nada que extraer. El propio ministro de economía de Chille, tras conocerse el fallo, indicó que en esos 21.000 kilómetros dados al Perú, solo se extraía el 0,1% del total de la pesca de Chile  en esa zona, o sea prácticamente nada, y además señaló que en esos 21.000 kilómetros solo se puede pescar tres meses del años, debido a que son especies de presencia estacionaria.
Chile exige para implementar la sentencia que se le otorgue derechos de pesca en el triángulo exterior. ¿Eso que significa?.Muy sencillo,, que los chilenos serán los únicos en pescar en el triangulo exterior, ya que son los únicos que poseen en toda la zona  barcos pesqueros de alta mar. NO HAY UN SOLO PESCADOR TACNEÑO QUE POSEA BUQUES DE PESCA INDUSTRIAL DE ALTA MAR.
Hablando claro, al Perú nuevamente lo han hecho cojudo.
Ollanta ha afirmado que a los pescadores artesanales de Tacna  le darán créditos para adquirir embarcaciones que les permiten pescar mas allá de la las 80 millas. ¿Para pescar solo tres meses al año? No sacaran ni para pagar el préstamo.
La corte de La Haya le ha reconocido a Chile 80 millas de mar territorial. ¿Como es eso posible, si Chile, por firmar la convención del mar solo tiene 12 millas de mar territorial.?. ¿Tan generosa es la corte?. Un poco mas y Chile declara a la corte de La Haya Papa Noel.
Pero eso no es todo, al tomar el hito número uno como punto final fronterizo, la Corte de La Haya prácticamente le obsequia a Chile el territorio de tres hectáreas de territorio terrestre que ahora reclama. Si el triangulo terrestre es peruano, al mar que le acompaña es chileno, ese es el concepto de costa seca, que es una imbecilidad, debido a que a Corte de La Haya no fijó la frontera en el punto de la Concordia.
Significa que si estas en tierra, estas en suelo peruano, pero si te mojas los pies en el mar que le acompaña estas en territorio chileno y vas preso .Si estas en la playa con tu sombrilla y sube la marea y te moja los pies, has invadido  territorio marítimo chileno. Es una imbecilidad.
Una vez mas la diplomacia del Perú suma otro fracaso, demostrando que son una  montonera de inútiles, que no hacen otra cosa que sumar fracasos sobre fracasos. No sirven para nada.
Pero lo mas peligroso viene luego. Ollanta a declarado mas de una vez, su voluntad de firmar la Convención del Mar.
Si lo hace, el llamado triangulo externo, de 28.696 kilómetros reconocidos al Perú , se convertirán en aguas internacionales, porque eso es lo que determinan  la Convención del Mar, y esa fue precisamente la posición de Chile en la Corte de La Haya.
Pero no es todo .La convención del mar también establece que el llamado triángulo interno de 21.000 kilometros también se convertirían en aguas  internacionales, de acuerdo a la Convención del Mar  en las cuales  TODOS LOS PAISES DEL MUNDO pescaran y de esa forma se completaran los objetivos geoestratégicos de Chile.
Eso nos previene de la posición de la mesnada que se auto titula Grupo Basadre, que incluso llegó a publicar  un suplemento en el diario La República, exigiendo al gobierno peruano la pronta firma de la Convención del Mar, lo que obviamente ahora favorecería la posición
de Chile. Mucho ojo con ese tal Grupo Basadre.
Si el Perú firma la Convención del Mar, pierde todo.
La posición del presidente de Chile Piñeira, la de la presidenta Bachelet, y del ex presidente de Chile Frei, de que la Convención de La Haya le otorga al Perú el derecho económico de pescar en el triangulo interno de 21.000 kilómetros, mientras que  la soberanía sigue perteneciendo a Chile, y que por consiguiente  tienen el derecho a determinar la política a seguir en ese triángulo, esta posición es en la práctica  un desconocimiento de la soberanía del Perú en ese triángulo y un desconocimiento de  la sentencia de  La Haya. Incluso han dicho mas, que si el Perú no reconoce la soberanía chilena en el triangulo interior y de las tres hectáreas el triangulo terrestre, Chile no implementará ninguna sentencia.
Todas las fuerzas políticas de Chile, incluido el Partido Comunista chileno y el Partido Socialista, (el partido de Salvador Allende),la Democracia Cristiana etc, apoyan esa posición, que a  la larga van a llevar a un conflicto.
El solo hecho de que buques de la armada peruana   naveguen en el triangulo externo de las 28.696 kilómetros, ha determinado que Chile declare que esas son aguas internacionales.
Para que esa posición de Chile sea válida, el Perú deberá firmar la Convención del Mar.
El peor error de Ollanta es haber aceptado la implementación gradual de la sentencia, porque  eso va a permitir a Chile exigir derechos que no tiene, para la implementación, exigencias que si no son atendidas ,llevaran a Chile a salir del Pacto de Bogotá y por consiguiente a desconocer la sentencia de la Corte  de   La Haya. Los mismos chilenos ya lo han dicho, y lo han dicho sus dirigentes como Piñeira, Bachelet y Frei.
Eso de implementación gradual a la brevedad , es un cuento. ¿Cuanto dura esa “brevedad”?,¿una “brevedad” de un año o de 50 años?. ¿De repente es  una “brevedad” de un siglo?. La verdad es que  hay que ser muy ingenuo, para no decir muy cojudo para confiar en los chilenos.
Cuidado con la privatización de Petroperu, que dicha compañía va a ser adquirida por capitales chilenos, que de esta forma resolverán la crisis energética de su país, lo que le permitirá el desarrollo de su región norte a costa de los intereses del Perú, y además le permitirá desarrollar su industria bélica
La sentencia de La Haya no solo mantiene todo el potencial económico para Chile, sino que le permite hacer exigencias para su implementación y quizás lo más importante, mantiene integra la posibilidad del pacto estratégico con los Estados Unidos, para convertir a Chile en la principal potencia del Pacifico Sur en la región, tal y cual ya nosotros denunciábamos en nuestro libro titulado “Geopolítica Marítima, Geopolítica Amazónica Hipótesis de Guerra”, que todo peruano debe de leer. En ese libro nos adelantamos en lo sucedido en la sentencia de la Corte de La Haya, que revela que es cierto lo que afirmábamos , de que la dicha corte de La Haya no es otra cosa que un brazo jurídico de los Estados Unidos. Ya en ese libro decíamos que para que se pueda aplicar la geoestratégica referida por el geopolítico chileno Fernando Bustamente, cuyos trabajos citamos textualmente en nuestro libro, era necesario que la Corte de  la Haya le diera la razón estratégica a Chile.
Todo lo que dijimos se ha cumplido.
Lo que estamos observando, es que se están cumpliendo todos  los análisis que nosotros  los etnoceristas hicimos, y que como de costumbre el tiempo  siempre nos da la razón, y también explica porque  a Antauro lo mantienen preso, ya que es el único capaz de hace fracasar los planes chilenos e imperiaristas.




martes, 21 de enero de 2014

CONGA VA Y LA HISTORIA DEL ORO PERUANO





CONGA VA   Y LA HISTORIA DEL ORO 
                          PERUANO

DR.Maximo Grillo Annunziata

En el siglo XVl, el capitalismo tenía  un grave problema, el cual era que no se podía expandir por la falta de oro para las monedas.
La minas de cobre de Alemania se habían agotado y no existía la suficiente  cantidad de plata para acuñar monedas.
Es el descubrimiento de América, y sobre todo la i invasión y conquista del incanato, lo que permitió el desarrollo capitalista gracias a las gigantescas cantidades de oro que se saqueó del incanato.
Para que se tenga una idea  de la cantidad de oro saqueado de estos territorios,

debemos de saber, que la mitad de las monedas de oro que circulaban en Europa, el 50% eran de origen incaico, y el 100 % de las monedas  de oro que circulaban en el Asia, también eran de origen incaico.
Los ociosos de los españoles dejaron de trabajar, cerraron los obrajes y todo lo compraron a los italianos ,ingleses, franceses etc.
A eso hay que agregar  todo el oro que los piratas ingleses le robaron  a los españoles.
Cuando Napoleón invade España, se  agarró la mayor parte del oro incaico que guardaban los españoles para financiar su guerra de expansión europea. La pregunta es, ¿Qué pasó con el oro incaico restante en España.?
Durante la guerra civil española, llegó un momento en que las fuerzas de Francisco Franco, empezaron a ganar la guerra, en vista de ello el gobierno republicano decidió sacar todo el oro  del Banco de España y mandarlo a Rusia.
Los grandes imbéciles, o si  se quiere, los grandes traidores republicanos enviaron todo el oro que tenia a Rusia, en total 510 toneladas de oro incaico y a Francia 193 toneladas de oro. No solo eso, sino que el gobierno republicano, mando dinero para formar una compañía naviera llamada France Navigation que entregaron al partido  Comunista francés para su administración  y que nunca fue devuelta y más bien sirvió para enriquecer a los dirigentes del partido comunista francés que se volvieron prósperos empresarios.
Lo curiosa es que del Banco de España salieron 7900 cajas conteniendo el oro, pero  durante su traslado al puerto de Cartagena solo llegaron 7800 cajas, o sea se perdieron 100 cajas de oro durante el traslado, que significaban 7500 kilos de oro, ya que cada caja contenía 75 kilos de oro. El oro fue embarcado en Octubre de 1936 con presencia de Negrin, que era ministro de hacienda de España y  el que había firmado el permiso de entrega y embarque
¿Como que se perdieron?. Sencillamente, dicho oro fue a parar a los bolsillos de los altos dirigentes republicanos, que vivieron como magnates y se convirtieron en empresarios en los países en que se asilaron.
Gracias a ese oro incaico la Unión Soviética pudo financiar su reconstrucción  al término de la segunda guerra mundial.
Tras la muerte de Franco, el nuevo gobierno socialista quiso reclamar el oro a Rusia, que contesto que dicho oro quedaba para pagar el apoyo  en equipos y otros que había mandado a los republicanos, y que mas bien los republicanos les debían todavía 54 millones de dólares y que  se lo pagasen. Esa misma respuesta les había dado en el año de 1938.
Así se terminó el oro incaico .
Pero resulta que para  2013 se pretende repetir la misma historia.

Así tenemos que en el periódico La Razón del 03/06/012, pagina 2,encontramos la siguiente noticia :Que el Consejo Alemán  de Expertos Económicos ( a cuyos miembros se les conoce como “Los cinco sabios”) que han propuesto el Pacto  de Redención  Europea, por el cual  se emitirán bonos  hasta por  2.3 millones de millones  de Euros (un 15 % del PBI europeo) y cuya emisión estaría  respaldada   en oro. El oro  que los países que firman  el acuerdo juran  y perjuran  tener en reservas.
¿ De dónde ,cuales reservas?.
La respuesta es precisa: EN CONGA.
La espantosa crisis que azota a Europa y a todo el capitalismo, solo se podrá salvar con el oro de Conga. Esto resulta claro si tenemos en cuenta que los dueños de Yanacocha, propietaria de Conga , son el judío sionista Soros ,que es el accionista mayor y luego el Banco Alemán , que lanzó las ideas del llamado grupo de “los cinco sabios”.
Sin Conga .la solución de la crisis no es posible. Lo que está de por medio es la salvación del sistema capitalista mundial. La solución a la crisis mundial depende del oro peruano, al igual que paso con el oro incaico en 1532.
Es por eso que Conga va, por las buenas o por las malas, a sangre y fuego si es necesario, así mueran cientos o miles.
Nuevamente en la historia , le toca a Cajamarca sufrir la maldición del oro que empezó con la captura y muerte de Atahualpa.
Pero esta vez, la lucha no es solo contra los españoles, sino contra el sistema económico mundial, contra el nuevo orden mundial.
Hay que prepararse para ello



lunes, 13 de enero de 2014

MOVIMIENTO ETNOCARERISTA COMUNICADO---01





             MOVIMIENTO  ETNOCARERISTA
                     COMUNICADO---01


En mi condición de vocero oficial de movimiento, atribución dada por el mayor Antauro Humala Tasso, se comunica a la ciudadanía lo siguiente:
1.-Desde que comenzó el litigio  en la Corte Internacional de La Haya nosotros advertimos, que la intención de Chile era desconocer cualquier sentencia que vaya en contra de sus intereses.
El tiempo, como de costumbre nos ha dado la razón.
Es ingenuo creer que pudiera ser diferente, debido a los grandes intereses Geopolíticos y Geoestratégicos en juego, basados en los planes del Comando Sur del ejército de los Estados Unidos.
2.-Los planes del Comando Sur solo son posibles si Chile sale ganando en esta confrontación, tal y cual lo  ha definido claramente su Escuela  Geopolítica. Los intereses geoestratégicos del Comando Sur y los de Chile son complementarios y  obedecen a una misma meta expansionista.
3.-Para que Chile se atreva a tomar esa posición, es necesario que hayan realizado  una evaluación de cuál va a ser la reacción peruana. Lo que significa que  han concluido que si desconoce una sentencia desfavorable, sus intereses inversionistas en el Perú no serán afectados, debido al concepto de “cuerdas separadas” según los cual el país nuestro puede ser invadido, insultado, vejado, pero los buenos  negocios siguen adelante si perjuicio alguno.
4.-Hay que tener mucho cuidado con  las bases económicas, comerciales y políticas que Chile mantiene en el Perú, sobre todo con el APRA y el llamado fujikeikomontesinismo, por la sencilla razón de que no debemos olvidar que fueron  sus gobiernos los que han montado toda la estructura estratégica, política y económica de Chile en el Perú, entregándoles recursos estratégicos nacionales a la voracidad de Chile y mantienen lazos de tipo político y económico con los intereses inversionistas de Chile.
Las inversiones de Chile en el Perú no son producto de la casualidad ni del libre mercado, sino que obedecen a un excelente plan geopolítico y geoestratégico brillantemente ejecutado con la complicidad del Aprofujikeikomontesinismo.
El riesgo de la privatización de Petroperú, consiste en que vaya a caer en manos chilenas, y de esta forma Chile pueda por fin resolver su enorme crisis energética.
La traición ha sido siempre  un  gran escollo para el desarrollo de la Patria.
Pero el patriotismo ha sido también la mayor y mejor arma de los peruanos. Esta vez no debe de haber perdón con los traidores.
Una derrota del Perú en cualquiera de sus versiones, favorece los planes del Aprofujikeikomontesinismo, por eso debemos de estar alertas.
5.-Invocamos al gobierno Central para que tome clara conciencia de la situación por la que atraviesa la Patria  y actúe conforme lo exige  la Patria y el pueblo peruano en su conjunto.
6.-Hacemos un llamado al pueblo peruano, trabajadores, obreros, campesinos, militares, intelectuales, científicos y  sobre todo a los reservistas etnocaceristas a estar alertas sobre el desarrollo de los acontecimientos y  prepararse cuando la Patria nos convoque.

Dr. Máximo Grillo Annunziata
Vocero oficial del Movimiento Etnocacerista.

                        
                            ANTAURO LIBERTAD

jueves, 9 de enero de 2014

EL CONFLICTO DEL ALTO CENEPA




            EL CONFLICTO DEL ALTO CENEPA
Dr. Máximo Grillo Annunziata
El doctor Maximo Grillo Annunziata a los dos días de iniciado el conflicto del Alto Cenepa, dio una serie de conferencia en relación con el fenómeno histórico, invitado por organizaciones estudiantiles y sindicales y fue el UNICO en 29 millones de peruanos que pronosticó la derrota del Perú. Incluso detalló con toda precisión como se llevaría a cabo las acciones militares de uno y otro bando. Lo más extraordinario fue, que el dr. Grillo pronosticó que el Tratado de Rio seria anulado, cuando NADIE creía que eso fuera posible. Lo mas asombroso es que el  dr. Maximo Grillo Annunziata pronosticó desde el comienzo del conflicto, con una precisión milimétrica cuales iban a ser los contenidos del nuevo tratado de paz.
¿Cómo eso fue posible?.La explicación está en el presente artículo.
El dr. Grillo siempre ha sostenido, que el conflicto, la derrota del Perú y los contenidos del nuevo tratado de paz, fueron planificados con mucha anticipación.
El dr. Grillo ha sido catedrático de Geopolítica General, Análisis Geopolítico 1, Análisis Geopolítico 2, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Geología, Ingeniería de Minas ,Ingeniería Metalúrgica ,Ciencias Geográficas e Ingeniería Mecánica  de Fluidos, catedrático de Geopolítica y Geoestratégica en la Maestría de Humanidades de la Universidad Nacional Federico  Villareal. En la actualidad es profesor de Táctica General  y Estrategia, Geopolítica y Geoestratégica en la Escuela Política Etnocacerista, de la cual es Director.
Resumen de  las conferencias:
Lo primero que debemos preguntarnos, es porque se originó el conflicto y eso nos lleva a analizar los factores en juego.
1.-.Lo primero, sin ser lo mas importante es analizar las situaciones electorales en juego tanto en el Perú como en Ecuador. En el fondo tanto Duran Ballen como Fujimori no fueron sino un par de payasos al servicio de planes estratégicos mucho mayores. Simples títeres reemplazables y descartables  por el imperialismo.
El conflicto le sirvió para la reelección a Fujimori y  a Duran Ballen. En el caso de Duran Ballen es explicable su triunfo político, y su  popularidad, pues ganó la guerra y añadió   mas territorio a su país a costa del Perú. En el caso de la reelección de  Fujimori se explica , por lo que señala el informe PISA, de que cerca del 90%  de los peruanos no entiende lo que lee  ni lo que oye , ni lo que ve, y fueron engañados como niños por la aplicación de una gran traición.
Este fue el factor electoral.
2.-La lucha por el oro. Un empresario japonés, ofreció al Brasil cancelarle su deuda externa que es enorme ( mas de 200 mil millones de dólares) a cambio de que le entregue a su explotación exclusiva todo el oro fluvial  ( de rio) del territorio brasileño.
Los brasileños j hicieron los cálculos y sacaron la conclusión de que no les convenía, ya que la riqueza  del oro fluvial del Brasil era mucho mayor que su deuda externa.
¿Qué otro sitio quedaba?.Pues el Perú. Según la leyenda histórica, todo el oro del incanato, que asombró al mundo era extraído justo de la zona del Alto Cenepa, y se tenía la idea o el conocimiento del   gran contenido de oro fluvial de la zona. Pero el japonés no era el único interesado por el oro peruano del Alto Cenepa. También lo estaban los judíos con sede en el Ecuador.
Resulta que en la vertiente occidental de la cordillera del Cóndor, habitan una cantidad de judíos que compraron grandes extensiones de terreno donde su ubican haciendas de su propiedad, defendidas por sicarios judíos, ex miembros de su ejército israelí, los cuales se encargaron de matar y mantener a raya a los nativos ecuatorianos de la zona que reclamaban esos terrenos.
Los judíos establecidos en dicha zona también le echaron el ojo a los yacimientos del oro en el Alto Cenepa.
Eso explica el apoyo de Israel al Ecuador en ese conflicto, apoyo determinante en la derrota del Perú, sobre todo el alquiler del satélite espía, que sirvió prácticamente para anula los esfuerzos peruanos , ya que toda su movilización fue delatada con mucha anticipación por el satélite. Cada vez que un avión peruano despegaba, los judíos que manejaban el satélite espía , le indicaban  a los ecuatorianos, el lugar , la dirección , el sentido , ubicación  y velocidad de los aviones peruanos, los cuales eran esperados con artillería de misiles. Es por eso que el Perú perdió 9 aeronaves contra ninguna del Ecuador. A lo que hay que añadir la venta de aviones y armamento israelí al Ecuador. Montesinos refiere que el judío…..se llevó su dinero , que según las autoridades es  producto del negocio de la guerra. El caso más escandaloso fue del  general traidor Hermosa Ríos quien acepto haber realizado negocios turbios y coimas en la compra de armamentos en plena guerra por cerca de 15 millones de dólares y ofreció devolverlos a cambio de una rebaja en las penas de prisión. En todos los paises del mundo a través de toda la historia, la traición  en plena guerra se castiga con la muerte. No me explico porque Hermosa  Ríos está vivo.
De modo que los judíos querían apoderarse del oro del Alto Cenepa. Aumentar sus territorios adquiridos en la zona y ganaron con la venta de armas, el alquiler del satélite, la venta de armas al Perú incluso  y llevándose  el dinero de Montesinos según el mismo lo ha dicho. Incluso el convenio firmado por el gobierno de Ollanta con Israel en torno a la cooperación militar con el Perú que incluye la investigación militar, está dentro de esa tónica y de esos planes estratégicos de  control de esta zona, en aplicación del plan imperialista-judío sionista .
Veamos que nos informa Ángel Paez sobre el tema:         “Al derrumbarse el régimen  (de Fujimori),se dictaron órdenes de captura contra Sudit, Weil y Stone, el primero y el segundo se acogieron a la Ley de Colaboración Eficaz, y el tercero prefirió esconderse en Miami (Todos judíos al igual que Moshe Rotschild, pedido por la policía peruana por haber participado en los robos de Montesinos en pleno conflicto en el Alto Cenepa). Curiosamente, Sudit, quien dijo no conocer nada de lo que hicieron sus colegas entre 1992 y el 2000, aportó información a las autoridades sobre 32 contratos que sus empresas suscribieron con el Ministerio del Interior y el Ejército. Incluso admitió que le pagaron a Montesinos 21 millones de dólares. Y así evitó la cárcel y ahora vive tranquilamente en Haifa, Israel. Empero, los últimos informes del Ministerio del Interior y del Ejército, a los que tuvo acceso Domingo, indican que las firmas a las que representaban Zvi Sudit y sus socios Ilan Weil y James Stone vendieron al primero 45 millones 167 mil 499 dólares y al segundo 89 millones 751 mil 462 dólares. Esto es casi un total de 135 millones de dólares. Si, como dicen Sudit y Weil, a Montesinos le pagaban 15 por ciento de comisión, sólo por estas ventas habría obtenido 20 millones 237 mil dólares de sobornos, y no por 32 sino por 36 contratos (ver recuadro), sin contar con los intereses. Pero hay más. En el acuerdo de Colaboración Eficaz con las autoridades peruanas, Zvi Sudit e Ilan Weil, y otro socio israelí que también se acogió a la misma ley, Rony Lerner, participaron como intermediarios de la adquisición de tres MiG-29-SE a la Federación Rusa por 126 millones de dólares. En esta operación, James Stone actuó como representante personal de Montesinos, y sus colegas contribuyeron en la triangulación de la comisión de 48 millones de dólares que los rusos le pagaron al ex asesor de inteligencia (Montesinos) por la consumación de la compra. El grupo facilitó a Montesinos 68 millones de dólares en "comisiones". Los traficantes de armas judios como Moshe Rothschild Chassin,  y Claus Corpancho Kleinicke- pagaron a Montesinos según sus `propias declaraciones,. Estos tres vendieron en una sola operación 445 millones de dólares por 36 aeronaves MiG-29, Sukhoi-25, un contrato de mantenimiento y un sistema radárico, todo procedente de Bielorrusia. Si los traficantes pagaban una comisión obtenida del 15 por ciento del total, entonces por la adquisición bielorrusa Montesinos debió recibir 66.7 millones de dólares. En sus declaraciones, Sudit y Weil confirmaron que, en efecto, pagaban al ex asesor de inteligencia el famoso porcentaje”. Este informe de Angel Paz trae mucho mas  información,  insluco sobre os negocios turbios de Agustín Matilla.
El conflicto del Alto Cenepa por los visto fue un plan y gran negocio de judíos, planificado con bastante anticipación y la gran traición de Montesinos y Fujimori, ya que fue Fujimori quien autorizó y firmó los negociados.

Este sujeto el delincuente Fujimori, tuvo dos juicios, uno por asesinato y por la violación de los Derechos Humanos, y otro por corrupción y robo que  implicaba  los robos aquí descritos en plena guerra, y de los cuales el propio Fujimori se declaró culpable reconociendo su espantosa traición. Se trata por consiguiente de un delincuente convicto y confeso.
Pero no fueron los únicos, la Marina de Guerra del Perú compró misiles Otomán a la empresa italiana Otto Melara. Los fiscales italianos que investigaron el caso enjuiciaron a dicha empresa por corrupción por haber pagado la coima históricamente mas alta de toda la historia de esa empresa, a la marina de guerra del Perú y al gobierno peruano, siendo el  el porcentaje de la coima el 25% del total de la compra, nunca antes pagado por la empresa en coimas anteriores. Los fiscales italianos comprobaron el delito y condenaron a la empresa, demostrando que dicha coima era verdad.
EN ESAS CONDICIONES ERA IMPOSIBLE UN TRIUNFO DE  MILITAR DEL PERU.
Como es cierto que en el Perú existe gente idiota, que algunos  ingenuos, publicaron  comunicados pidiendo a la comunidad judía en el Perú, que intervinieran ante la embajada de Israel, para que estos no siguieran vendiendo armas a Ecuador. Hay que ser cretino para creer algo semejante, como si los judíos dejaran de hacer negocios y parar sus planes siniestros porque se lo piden algunos peruanos ingenuos.
Los judíos nunca se identifican con la nación que los cobija, y se participan en la política local, lo  hacen con el objetivo de viabilizar el plan sionista mundial, unas veces como izquierdistas y otras como derechistas según convenga.
El propio Montesinos acusó al judío Baruch Ivcher, el de canal 2, de participa en el armamentismo ecuatoriano a través de su  hermano, que según Montesino vivía en Ecuador.
Este es el factor oro.
3.-Este es el factor Geopolítico Geoestratégico del Comando Sur del ejercito norteamericano. Este es el factor más importante .Fue el Comando Sur el que diseñó el conflicto, las operaciones y  el nuevo tratado de paz. Todo esto formaba parte de un sólido plan, brillantemente ejecutado, y que en el caso del Perú contó con el apoyo y aplicación de Fujimori y Montesinos conocido agente de los intereses norteamericanos.
Lo que se buscaba fueron los siguientes objetivos:
3a.-Al sur del Ecuador se ubican los yacimientos de petróleo de propiedad norteamericana, sobre todo de la familia de Al Gore, el vicepresidente de Clinton y candidato presidencial  en los Estados Unidos por el partido demócrata, vencido con fraude  por Bush. Lo que se buscaba era obtener un nuevo tratado de paz que permitiera que el petróleo de Ecuador pasara  a venderse al Brasil sin pagar  ninguna regalía a traves de la zona fluvial amazónica bajo control del Perú. La situación entre Perú y Ecuador en esas épocas perjudicaba el negocio petrolero norteamericano. La mayor parte de la industria de Ecuador  se ubica cerca de esa zona y todas miraban al mercado brasileño. El tratado de Paz de Rio, perjudicaba a los negocios norteamericanos , incluso los judíos  establecidos en la vertiente occidental de la cordillera del Cóndor también necesitaban un nuevo acuerdo de paz, porque también miraban hacia el mercado brasileño .Gracias al nuevo tratado de paz que remplazó al Tratado  de Rio esa trabas se han superado. Pero para ello se necesitó una aguerra y la derrota militar del Perú.
3b.-A los 30 días mas o menos después de firmar el nuevo tratado de paz, aviones norteamericanos salieron del aeropuerto de Iquitos y se dirigieron al Ecuador a bombardear a bases de las FARC situadas en el territorio de Ecuador. Cosa totalmente imposible de realizar con la vigencia del Tratado de paz de Rio, y por la desconfianza mutua entre el Perú y Ecuador, que no permitían aviones de guerra extranjeros volando por la zona.
3c.-El nuevo tratado de paz, establece el derecho del las fuerzas armadas ecuatorianas de desplazarse por la cuenca amazónica del Perú, para lo cual debe de pedir permiso. En el artículo siguiente establece que dicho permiso  NUNCA puede ser negado. ¿Entonces para que pedir permiso?. El objetivo de dicha  artículos es permitir la participación de las fuerzas armadas ecuatorianas en la lucha contra la subversión en la zona del Huallaga, ya que por la vía fluvial se puede llegar desde la zona amazónica hasta el Huallaga, en pleno centro del  territorio peruano. Esta disposición se debe a que siempre  el Comando Sur del ejercito norteamericano a dudado de la capacidad de las fuerzas armadas del Perú para vencer a la subversión en dicha región. Los tratados existentes en esa época entre el Ecuador y los Estados Unidos contemplaban  el ejercicio y participación conjunta  de las fuerzas armada norteamericanas con la ecuatorianas de forma que en esas intervenciones se preveía ,la participación directa del las fuerzas del Comando Sur en  la lucha contrasubversiva en el Perú, o sea otro Vietnam.
NADA  DE ESO ERA POSIBLE CON EL TRATADO DE RIO.
Para cambiar los términos del Tratado de Rio, se necesitaba una guerra y la derrota completa del Perú. Ahora se entiende porque estalló el conflicto, porque perdió el Perú y porque se redactaron los términos del nuevo tratado de paz.
TODO,EL CONFLICTO, LA DERROTA DEL PERU Y EL NUEVO TRATADO, FUE PLANIFICADO CON MUCHA ANTICIPACION, OBEDECIENDO A UN PLAN  DISEÑADO POR EL COMANDO SUR DEL EJERCITO NORTEAMERICANO, APLICADO BRILLANTEMENTE CON LA COMPLICIDAD Y TRAICION DEL FUJIMORI Y MONTESINOS, QUE ACTUARON CONCIENTEMENTE Y A SABIENDAS DE LO QUE HACIAN.
Este es el factor Geopolítico y Geoestratégico.
4.-El factor militar. La derrota militar del Perú se dio en todos los frentes.
En el frente aéreo perdió 9 aeronaves conra ninguna del Ecuador.
El Perú fue derrotado en el frente aéreo
En el frente marítimo, la armada de guerra estuvo prácticamente inmovilizada .No pudo atacar los yacimientos de las refinerías de petróleo, porque se sabía que estaban protegidos por un sistema de misiles tierra-mar que en minutos hubiesen hundido a toda la flota peruana, ya que desde que se desarrollaron los misiles  anti buques las unidades de superficie pasaron a la historia.
En el Perú se sabían las ubicaciones exactas de dichas refinerías, por la sencilla razón que fueron precisamente barcos de la armada peruana  los que llevaron los materiales de construcción de dichas refinerías
La parálisis de la armada equivale a una derrota naval. La infantería de marina solo se ocupó de recorrer y vigilar partes de la zona de conflicto.
Prácticamente la Marina fue inútil en ese conflicto, lo que se debió en parte, a que los buques cisternas, que antes pertenecieron a la Compañía Nacional de Vapores, que fue vendida a los chilenos por Fujimori, y por consiguiente con bandera chilenas en el momento del conflicto, se negaron a transportar nada para las fuerzas peruanas y se retiraron del litoral,  lo cual inmovilizó a buena parte de los efectivos peruanos.
El Perú fue derrotado en el frente naval.
La amplias carretas ecuatorianas que llegan hasta la frontera, que permiten incluso el aterrizaje y despegue de aviones, permitían  a los ecuatorianos llegar en 30 minutos a la línea de fuego, mientras que las tropas peruanas  tenían que caminar en medio de la jungla de 5 a 10 días para llegar  al  frente de batalla, lo cual es  una tremenda desventaja  táctica.
El principal poder del ejercito peruano es la división blindada, pero los pesados blindados, no puede operar en zonas  como la sierra, donde los caminos angostos y agrestes impiden su movilidad, tal como se demostró en la guerra de los rusos contra los talibanes, que prácticamente demolieron la acción de los blindados  rusos , que eran constantemente emboscados. Por eso es que los blindados no se pudieron utilizar en la guerra interna en el Perú.
Si bien es cierto que fueron los italianos los primeros en utilizar tanques en el desierto , en la campaña de conquista de Libia, y los japoneses los primeros en utilizar tanques en zona de selva, como hicieron en Birmania ,esto se debe a que se trataban de  tanques pequeños , muy  livianos, y que requirió una infraestructura previa.
Los pesados tanques peruanos nunca pudieron trasladarse a la zona de conflicto ni tenia sentido que se hiciera porque en la espesa selva de la región de conflicto no existía trocha alguna, de forma que e hasta el desplazamiento de la infantería era difícil, sino   imposible en algunos lugares.
El diseño de la doctrina del uso de tanques en el país es para operar en la costa, en zona planas como los desiertos y valles, pero no son operativos en jungla enmarañada.
El ejercito peruano nunca recuperó Tiwinza, la prueba de ello es que la misión encargada de redactar el nuevo tratado de paz, envió un documento al Ecuador solicitándole por favor, que retire sus fuerzas de Tiwinza para comenzar la redacción del acuerdo de paz. Ecuador aceptó bajo el compromiso  de que el acuerdo contemple la cesión de Tiwinza a Ecuador, y  que en efecto así sucedió.
El Perú fue derrotado en el frente terrestre.
El diseño de guerra del Ecuador se basó en las tácticas y estrategias  desarrollados  en Vietnam, por los Vietcong. El sistemas de túneles y abrigos subterráneos, que incluso permiten ataques a retaguardia del adversario .El camuflaje selvático explotado con sabiduría por los Vietcong fue perfeccionado por los ecuatorianos. Si los Estados Unidos con el poder de fuego que poseen no pudieron derrotar esas tácticas, el Perú  menos posibilidades tenía. Si el Perú hubiese aplicado el mismo poder de fuego que usaron los norteamericanos, en un solo día acabarían con todo su arsenal, que dicho sea de paso en pobrísimo conforme le corresponde a un país pobre y atrasado como el Perú.
El Perú no tenía ninguna posibilidad de vencer esa táctica. Si los norteamericanos no pudieron, los peruanos menos.
Esto se debe a que el Perú carece de una doctrina militar propia, debido a que la doctrina que se enseña en las escuelas militares del Perú tienen como objetivo formar a las fuerzas armadas peruanas como fuerzas auxiliares del Comando Sur del ejercito norteamericano. No hay una doctrina peruana de guerra.
El Perú fue derrotado en el frente terrestre.
Este fue el factor militar.
Si nos fijamos bien, el Perú, no solo tuvo que guerrear con Ecuador, sino también con los Estados Unidos y su diseño estratégico, sino también con Israel, Chile y Argentina.
Simplemente no podía ganar esa guerra.
5.-El factor Diplomático .Fue precisamente aquí, en el frente diplomático, donde el Perú tuvo su peor derrota, porque fue en ese frente que se plasmó todo el diseño geoestratégico del Comando Sur del ejército norteamericano.
EL PERU NO DEBIO ACEPTAR NUNCA LA ANULACION DEL TRATADO DE RIO.
Si lo hizo fue por la traición del despreciable  Fujimori.
Es imposible que Fujimori y Montesinos no supieran lo que firmaban, lo hicieron a sabiendas, cumpliendo órdenes emanadas del Comando Sur del ejército norteamericano,  organismo `para el cual trabajaban según lo  visto, por la sencilla razón de que es imposible que no supieran  cuales eran los objetivos del Comando Sur.
FUE UNA GRAN Y ASQUEROSA TRAICION, UNA DE L AS PEORES DE TODA NUESTRA HISTORIA.
El manejo diplomático fue desastroso. Y lo fue con mucha anticipación en varios aspectos, incluso la que se ventila en la actual disputa que terminó en la corte de la Haya.
Tenemos que tener presente que fue Pérez de Cuellar quien elaboró y firmo el famoso tratado de pesca con Chile, que luego sirvió de pretexto para actual posición de Chile en el diferendo marítimo. La diplomacia en el Perú siempre ha sido un fracaso. Uno de sus mayores fracasos fue el nuevo tratado de paz con Ecuador.
De acuerdo con ese nuevo tratado, Ecuador amplió su territorio con zonas como  el triangulo de Sucumbios que posee yacimientos de petróleo, así como el territorio de Tiwinza de un kilometro cuadrado .Además el tratado ordena que el Perú debe construir un puerto y carreteras para Ecuador en el nuevo territorio conquistada por Ecuador.
Pero eso no es todo. Resulta que el nuevo tratado establece el “DERCHO” de Ecuador a que sus fuerzas milítales  naveguen por toda la zona amazónica peruana lo que nunca antes había tenido. Para ello el Ecuador debe de pedir permiso al Perú , y el articulo siguiente establece que dicho permiso NUNCA PUEDE SER NEGADO. ¿Entonces para que pedir permiso?. Es un simple formalismo.
Como era de esperarse, la circulación de mercadearías y productos ecuatorianos hacia el mercado del Brasil libre de toda traba y de impuestos también está incluida en el tratado.
A través del sistema amazónico fluvial, las tropas ecuatorianas pueden llegar hasta la zona del rio  Huallaga, y claro participar en la lucha contrasubversiva el Perú. Si se tiene en cuenta que para ese entonces existía un acuerdo entre Ecuador y los Estados Unidos por el cual se establecen maniobras militares conjuntas, resulta que lo que se buscaba con dicho tratado en la participación de directa de los Estados Unidos en la lucha contrasubversiva en el Perú. Esto se debe a que los norteamericanos nunca confiaron en la capacidad de los militares peruanos  para acabar con lo insurrección armada en la región del Alto Huallaga y el VRAE.
Vemos que el nuevo tratado no solo permitió el bombardeo de las bases de la FARC en Ecuador  con aviones norteamericanos con base en Iquitos, sino que también ponía las bases para la participación norteamericana directa en la lucha contrasubversiva en el Perú.
Un plan bien diseñado y brillantemente ejecutado.
La redacción de ese nuevo tratado, es la redacción de  derrota total. El Perú no consiguió nada en ese nuevo tratado.
Esa fue la derrota del Perú en el frente diplomático.
A estos aspecto podríamos añadir otros como la traición que significó , que mientras la tropa se moría literalmente de hambre, las latas de comida del ejercito conocidas como la ración K, eran vendidas por los comerciantes ambulantes en los mercados de Piura. Los oficiales responsables de tan grave crimen fueron enjuiciados y encarcelados en vez de ser fusilados. Peor aun, el general Hermosa Ríos  confesó, por lo cual está preso, que en plena campaña  robó al estado cobrando coimas y sobornos en la compra de armamento por el orden de millones de  dólares. Durante el juicio,Hermosa Ríos prometió devolver el dinero. Lo mismo fue con Montesinos el cual  no devuelva el dinero, según el mismo dijo, porque su socio, un judío se lo robo , cuando él Montesinos, se los dio para que se lo guarden.
Hicieron millones con la muerte y la sangre de la tropa que morían por montones para que Hermosa Ríos, Montesinos y Fujimori se hicieran ricos . Y decimos Fujimori, porque cuando este sujeto , fue enjuiciado por la corrupción que también implicaba  los hechos de Hermosa Ríos  y Montesinos se declaró culpable ,aceptando que también era otro traidor.
El, Fujimori, fue el que dio la autorización para todas esas compras y el que firmó todas las  autorizaciones y el nuevo tratado de la traición. En todas partes del mundo a través de toda la historia, tales traidores han sido a ejecutados. ¿Que hacen vivos Fujimori, Hermosa Ríos y Montesinos?.
Que hacen vivos los oficiales que vendían las raciones K a comerciantes inescrupulosos?.
Hasta donde serán de idiotas muchos en el país, que se asombraron de que Chile, que era uno de los garantes del tratado de Rio, apoyara a Ecuador con armas y hombres. Se sabe, y se supo siempre que Chile y Ecuador tenían  y tienen un pacto militar de ayuda mutua. ¿La diplomacia peruana no lo sabia?, ¿se podía esperar otra cosa? ,¿tan idiotas son?.
Hay que ser muy ingenuo, o muy tarado para creer que Argentina, garante del tratado de Rio , iba a apoyar al Perú en sus demandas. Hay que ser tonto en grado mayor para confiar en los argentinos que siempre nos han traicionado. Los países no tienen amigos, lo que tienen son intereses, tal y como enseñaba el canciller de hierro alemán  Von Bismarck, y los argentinos no iban a dejar de escapar una oportunidad de hacer negocio y ganar mucho dinero vendiendo armas a Ecuador.
La verdad, es que la clase dominante peruana, una vez mas demostró que no es apta para dirigir el país y que son una montonera de pobres imbéciles.
Esta es la explicación del origen de esa guerra y de la derrota del Perú. Todo fue una gran conspiración y una gran traición.







jueves, 19 de diciembre de 2013

“Sin Comida, sin Estímulos, sin Cocimientos, sin Inteligencia, sin Trabajo”





                                    

Titulo   del Libro :

“Sin Comida, sin Estímulos, sin Cocimientos, sin Inteligencia, sin Trabajo”


Dr. Máximo Grillo Annunziata

                      
                         Capitulo primero
                             
                            Sin Comida
         

                         




Para comprender  los bajos rendimientos intelectuales de nuestra población, debemos por empezar por indicar de que este hecho se debe a la situación de dominación imperialista y extranjera, con complicidad de la clase dominante y de los partidos políticos tradicionales, que son los que mantienen el sistema imperante y que es la desgracia del Perú.

LAS CAUSA DEL FRACASO ESCOLAR EN EL PERÚ  ES EL SISTEMA QUE NOS GOBIERNA, ES EL HAMBRE, LA POBREZA, LA MISERIA, LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, LA ANEMIA CRÓNICA, LA OPRESIÓN.
En la Primera Conferencia Anual de Estudiantes, en Chosica, que duró dos días, a la que acudieron 800 participantes y que fue organizada por CADE de IPAE, estuvo incluso el   Monseñor Cipriani, el que llamó a los jóvenes participantes “los cerebros del Perú”. En ese evento, el expositor Guillermo López de Romaña, señaló con toda claridad que el 92 % (noventa y dos  por ciento) de los niños  de las zonas rurales son DESNUTRIDOS CRÓNICOS, y el 48% (cuarenta y ocho por ciento) de los niños de las zonas urbanas son DESNUTRIDOS CRÓNICOS.
     Según cifras del Ministerio de Salud mas del 60% de los escolares del Perú sufren de anemia, mientras que los miembros de la Universidad de Lima y de la Universidad Católica del programa de comunicadores, de la especialidad de Comunicación para el Desarrollo (Ver revista Somos de El comercio del 08/07/0&) paginas 58-61, la cifra real es de  8 de cada diez , o sea el 80% de los niños en el Perú son anémicos.
En la televisión el día 11/07/06 y en los periódicos  el 12/07/06 salió la noticia de que en el Perú 50 (cincuenta) niños mueren por desnutrición y hambre  cada día , según cifras dada por informe de las Naciones Unidas  a través de un representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de  nombre Guy Gauvreau, y donde además afirmaba que en el Perú  mas de 6’000,000 (seis millones) son desnutridos crónicos.
Pero esto no es ninguna novedad, en Octubre del 2005 la FAO, la Oficina para la Agricultura y la Alimentación de la  ONU (Organización Naciones Unidas), informaba lo que siempre se supo, es decir que el Perú tiene el consumo calórico y proteico mas bajo del mundo, o sea los peruanos son unos muertos de hambre, y no solo eso, sino que al ser el consumo mas bajo del mundo , quiere decir que  los peruanos son los mas muertos de hambre del mundo, son los hambreados del planeta Tierra. Eso explica porque el Perú tiene el primer puesto de Tuberculosis en el mundo, seguido de lejos por Brasil (segundo puesto)por una diferencia de 9 puntos. A lo visto, hay que añadir lo que expresa,  Victoria Chepen decana de Nutricionistas, de que el 30%  de gestantes en el Perú son anémicas, cosa de mucha importancia en nuestro estudio.
Como bien sabemos todos la talla promedio de los peruanos se ha reducido, somos un país de enanos. Conforme veremos, para que empiece a afectar la talla, se requiere, que  el déficit de ingesta calórica sea menos del 70 % de lo normal , lo cual significa que nuestro desnutridos crónicos , no solo son desnutridos, sino brutalmente desnutridos.
 Es decir los peruanos son los míseros mas hambrientos de este planeta. Lo que queda pues demostrado.


                          Capitulo segundo

                             Sin estímulos

Los niños peruanos no tienen ninguna estimulación
Los niños del Perú no reciben  estimulación intelectual alguna por estar cada día en búsqueda de dinero para comer. Esto es lo que se deduce de un informe publicado por el diario La razón, en su edición del 16/05/05 pagina 12

El 32 % de los niños trabajan en el Perú según el Instituto Nacional de Estadística e Informática   (INEI). El documento “Visión del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú ,2001” estima en 31.8 % los niños entre los 6 y 17 años en el Perú formara parte del mercado    laboral. En los últimos 12 años se incrementó  la participación laboral en el país, así tenemos que  entre 1993 y el 2001 aumentó     de 7.9 % a 26.9 % la cantidad de menores que trabajan. En el 1993 de cada 100 niños entre los 6 y 17 años trabajaban alrededor de 8, mientras que para el 2001 eran 27 de cada 100.Este estudio fue elaborado en base a resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de Vida y Pobreza (Enaho 2001),la Encuesta demográfica y de Salud Familiar (Endes 2000) y las Estimaciones y Proyecciones de Población 1990-2000, el nivel de confianza publicado por la OIT Organización Internacional del Trabajo en el 2002 es de 95 %.
Esto revela la poca o nula importancia que el sistema da al gasto social y es que no solo le importa poco el pueblo, sino que se trata de una conspiración para destruir al pueblo peruano con el objeto de favorecer a los intereses imperialistas en particular y de los inversionistas extranjeros en general.



                
                              Capitulo tres

                          Sin conocimientos


Veamos cual es la pobreza de la inversión social y en Educación.
Según informe publicado en el suplemento sabatino Somos del diario El Comercio, numero 962 del 14/05/05 pagina  47, en el Perú no existe preocupación alguna sobre la población, es decir la clase política tradicional ha abandonado al pueblo peruano.
Así tenemos que mientras en la Argentina los establecimientos de salud del estado te tratan desde un resfriado hasta un cáncer sin pagar un centavo, y en Bolivia las persona de 60 años de edad para arriba reciben del estado una pensión así nunca hallan aportado nada, y en Venezuela la educación y la salud es absolutamente gratuita, en Cuba la educación y la salud es también totalmente gratuita, y el pueblo chileno tiene un sistema relativo de protección, el pueblo peruano carece de todo eso, es un pueblo totalmente abandonado y es que la clase dominante  siempre a considerado al pueblo peruano como unos indios sin derecho a nada, es la clásica guerra contra el fundamentalismo andino, que habiendo sido declarado por Alan García y el APRA en su reunión con Bush, y que todos hemos visto en la televisión, tiene sin embargo siglos de aplicación. Lo único que ha hecho Alan García y el APRA es actualizarla.
El gasto en educación del Perú es apenas el 41% del promedio de gasto en educación  del promedio  de todos los países de América Latina y según  Luis Bretel solo el 15% de lo que gasta en educación por habitante Argentina, un 24% de lo que gasta por  habitante Chile y un 31% de México. Por eso las pruebas de PISA 2001 y en lo relativo a la  alfabetización lectora, el 54% de los estudiantes peruanos se encuentran en niveles deficientes. Solo El Salvador, Guatemala, Ecuador, Honduras y Nicaragua tienen un nivel de gasto por habitante menor que el del Perú.
El gasto social total según articulo escrito por Pedro Francke, en el diario La republica  05/06/05 pagina 18, revela las cifras.

En este articulo, el autor critica el  argumento canalla de  que como  la pobreza en el Perú no ha disminuido, los niños aprenden muy poco y la salud de las personas está bastante mal ,eso demuestra que el gasto social es un desperdicio y por lo tanto debe  reducirse  e incluso suprimirse.
Perú gasta   menos del 8% de su  PBI en gasto social
Chile gastas el  16 %
Costa Rica el  18%
Brasil el 19 %
Argentina el 22%.
Es decir, no solo se gasta poco en apoyo al pueblo , sino que incluso quieren desaparecer al gasto social.
Hasta ese extremo se quiere llegar, lo que prueba que es cierta nuestra afirmación de que se trata de una conspiración para liquidar a nuestro pueblo.


                             Capitulo cuarto

                           Sin Inteligencia


Veamos cual es la relación entre el Hambre y la inteligencia.
Para ello debemos de leer el artículo titulado:

“PERU AÑOS 2000,GENERACION DE TARADOS:
BAJO QI EN EL PAIS.
De los investigadores Félix Dávila y Cesar Aguije

Debemos empezar señalando que en nuestro país las investigaciones sobre el tema es antiguo y siempre se ha sabido la realidad sobre el tema, lo que ocurre q es que siempre se ha intentado ocultarlo. Es de esta forma que en la edición del diario La Republica del 22/08/82 se publicó un articulo titulado “Perú año 2000, generación de Tarados. Bajo QI en el país” escrito por los periodistas de investigación Félix Dávila y Cesar Aquije.
En este articulo podemos  ver  que “Los adolescentes que asisten a los escuelas nocturnas están, por lo  común, incapacitados para la abstracciones matemáticas mas elementales” y además agregan : “.. entre los 0 y cinco años de edad , la criatura  desarrollo aptitudes naturales que mas tarde  le serán negados. Es un proceso irreversible”.
Afirman estos autores  que : “…Están convirtiendo a la mayoría de los peruanos en mutantes al revés, en seres que en el año 2000 estarán incapacitados para sobrevivir en un mundo altamente tecnificado, como no sea en la humillante condición  de semovientes parlantes, de virtual ganado industrial”.
En este mismo articulo dicen que  en un estudio estadístico se encontró que las madres sin programa de asistencia nutricional, que son la casi totalidad de las madres gestantes del Perú , tienen hijos que nacen con pesos que varían de 2000 gramos a 2500 gramos, mientras que en los países industriales los niños nacen con mas de 3000 gramos..
Esto determina que los niños peruanos pueden nacer con potencialidades  pero que :“…pierden sus potencialidades de desarrollo , a tal punto que mas tarde serán adultos débiles ,disminuidos torpes, lentos y acomplejados”.
Al continuar su articulo ,estos investigadores señalan  el trabajo de la psicóloga Martha Llanos Zuloaga, la cual  realizo  una investigación  en niños de 6 a 7 años de edad en pueblos jóvenes y en colegios de primera categoría, en donde midió el QI, descubriendo  que los niños de los sectores  populares tenían un QI de 88.21, que es por debajo de lo normal y en los niños de los colegios de primera categoría obtuvieron un puntaje de 100.22.Igualmente descubrió que el 90 % de los desertores  del sistema escolar son hijos de la clase trabajadora.
En  los trabajos de investigación del medico Reynaldo Alarcón, este doctor afirma que :”…su capacidad intelectual les negara  posibilidades de abstracción, análisis, juicios críticos y acción planificada. Los niños burgueses, pesan cuatro kilos  mas que los de la clase trabajadora y los niños europeos pesan 6 kilos  mas que los niños  sudamericanos y presenta los niños europeos un QI de 100, y los niños sudamericanos un QI de 90.
El doctor Reynaldo Alarcón termina afirmando que esta trágica situación :”No ha aparecido  por generación espontánea. Al contrario; ha sido cuidadosamente sembrada y cultivada”.
Estos autores afirman  que si hay algo cierto  en la teoría de la evolución de las especies, estemos seguros de que no se está produciendo en el Perú, donde mas bien  somos testigos de una involución, un retroceso de la capacidad  humana, produciendo : ”…seres infrahumanos ,ciudadanos de segunda categoría, frustrados, acomplejados e inhibidos, mutantes que en la víspera del milenio de los viajes espaciales, solo podrán  contemplar estúpidamente  las luces estelares sin nunca acercarse a ellas”.
Afirman estos autores, que en el años 1979 los niños peruanos de 0 a cuatro años de edad, debieron consumir 400,000 (cuatrocientos mil) toneladas métricas de leche, pero solo consumieron 95 (noventa y cinco) toneladas métricas. Estas cantidades están de acuerdo con la afirmación que hace el diplomático Guerrero en su libro “El Mito del Desarrollo”,en el cual afirma de que el Perú es el país que menos leche consume en el mundo.
De esta forma se explica las expresiones de medico psiquiatra Fredy Vásquez del Noguchi, de que el 50 % de escolares tienen trastornos mentales que los puede hacer violentos, a lo que tenemos que añadir la noticia dada por diversos medios de comunicación incluidas las radios RPP y Radio Felicidad de que los escolares del Callao, el 80% no comprende lo que lee, el 90% no puede plantear un problema de matemática y el 93% no puede resolver un     problema de matemáticas simple.
Si tenemos en cuenta que se calculaba en ese entonces que para el año 2000 habría 11’000,000 (once millones) de menores de 14 años, significa que la situación es trágica para el Perú, y explica el bajo nivel de los escolares peruanos actuales.
Además afirman que solo el 50 % llega al sexto grado de Educación Básica Regular. Y que  los niños  que requieren  educación especial con rehabilitación física y mental son 4’000,000 (cuatro millones).Si eso fue en 1982, para  el 2002,el tal Nicolas Lynch, ex ministro de educación  de Toledo, sostiene que solo el  33 % de los escolares culminan  la educación básica a los 11 años y que solo el 2.9 % pueden  resolver problemas sencillos  de matemáticas y que la comprensión de lectura solo alcanza al 5.8 % de los escolares.
Sin ir tan lejos en el tiempo, podemos ver en un informe publicado en el suplemento sabatino Somos del diario El Comercio numero 1107 del 23/02/08,paginas 72 y 73, que Richard Lynn, conocido doctor en Psicología de la Universidad de Cambidge y profesor actual  de la Universidad de Ulster en Irlanda del Norte, autor de los libros  “Coeficiente Intelectual y el poder de las naciones” “Diferencia de razas  en la Inteligencia” “Eugenesia: una revaloración” ha realizado un estudio  que implica mas de 600 trabajos revisados y concluye que los peruanos tienen apenas un  QI (Coeficiente de Inteligencia ) de 90 puntos.
Dejando de lado las afirmaciones racistas de ese autor  ,lo importante es que señala que el QI puede aumentar  en las naciones y de que cada 10 años el QI aumenta 3 puntos en el mundo.
Al hacer una clasificación de las naciones sobre la base del QI, Lynn, tras un estudio de 81 paises, concluye que los puntajes mas altos lo tienen  los países del lejano oriente, tales como Japón, Corea del Sur, seguidos por los europeos no mediterráneos y los norteamericanos de ascendencia europea ,para luego venir  el resto de países europeos,  el resto de asiáticos, los latinoamericanos y los países africanos, dándole a Guinea Ecuatorial un coeficiente de inteligencia de  58 puntos que es el nivel de los idiotas.
A los peruano les da un puntaje de 90, que es el limite inferior promedio.
Debemos tener en cuenta que los japoneses  aumentaron en los últimos años su QI nada menos que en 10 puntos, lo cual es una diferencia estratégica, y que ese aumento se acompañó de un aumento de la estatura, todo lo cual es originado por una mejor alimentación.

Otro investigador peruano, también ha tratado el tema, según veremos a continuación:
Se trata de Ernesto Pollit,  cuyos trabajos han sido tenidos en cuentas incluso en el extranjero,  el cual en su  libro “Desnutrición Inteligencia y Política Social”, refiere textualmente “Una primera comparación  Urbano-rural demostró de que  de 100 inscritos en el primer año escolar  53 % y 22 % de los niños de los medios urbanos  y rural respectivamente se inscribieron  en el sexto año”.
Esto quiere decir que la deserción escolar en el campo es mucho mayor.
Refiere Pollit que otros estudios  en relación  a niveles socio-económicos, tanto urbanos como rurales,  demostró que el 80 % de  los escolares de  niveles socio-económicos altos se inscribieron en el sexto año y solo un 28 %  de los niños de niveles socio-económicos bajos se inscribieron en el sexto año, y que un estudio análogo realizado en el Ecuador reveló lo mismo, es decir de que la deserción escolar  estaba relacionada con los niveles socio-económicos.
Los pobres tanto del campo como de la ciudad no pueden estudiar. En el caso del campo se demostró según Pollit  que existe una relación  de la deserción  en función de la distancias en las que se ubican las escuelas y colegios, así como en relación al salario del padre.
En el caso del Perú esto es notorio habida cuanta de que en muchos lugares, los niños tienen que caminar kilómetros para llegar a la escuela, sobre todo en la selva y la sierra.
Un estudio realizado en Santiago, Chile en la década del 70, por Monckeberg y colaboradores en 220 niños  en función al desarrollo  físico y psicomotor, demostró  que solo el 26 % de los niños de bajo nivel económico obtenían  un coeficiente de inteligencia (QI) normal; mientras que el 97 % de los niños de alto nivel  económico obtuvieron un QI normal.
En este estudio, refiere Pollit, se encontró que los niños de 1 a 3 años de edad de bajo nivel económico, el 73 % tenia un coeficiente de inteligencia  (QI) por debajo de los normal, o sea eran deficientes mentales, de forma de que en  área del lenguaje  el 87 % eran deficitarios y en el área psicomotriz eran deficitarios un 54 % para poner algunos de los resultados.
Del total de niños de alto nivel económico, solo 3 obtuvieron  un QI de subnormal, mientras que en los niños de bajo nivel económico, 90 obtuvieron puntajes de subnormales.
Según Pollit, en Lima Perú, Alegría Majluf, en un estudio realizado  se reveló lo mismo. De forma de que en niños de alto nivel económico obtuvieron en el QI 90.7 puntos y en los de bajo nivel económico tuvieron como promedio  82.2 en el QI. Debemos de señalara que estas cifras son escalofriantes, porque el  90.7 de los de alto nivel económico es un bajo Qi, cuyo  valor debería ser por lo menos de 100, que es el promedio de la normalidad. Algo esta sucediendo en el Perú , que no permite el desarrollo del Qi , ni siquiera en las esferas económicas altas. Y para nosotros ese algo que esta sucediendo no es otra  cosa que el factor cultural. La cultura  en el Perú de hoy es sumamente baja, como lo demuestra el que el programa de televisión de mas rating sea el de Magali Medina, que es un espectáculo basura y “recargados de risa” que es pura vulgaridad, así es  como se revela el bajo nivel cultural de las clases económicas altas del Perú, que no saben o no puede cultivar a sus hijos.
Peores son las condiciones en los sectores económicos bajos.
El estudio de Alegría  Majluf encontró que solo el 2.5 % de los niños de alto nivel económico, y el 1.2 % de los niños de bajo nivel económico estaban maduros, aptos para el aprendizaje en las escuelas de primaria..
De los  niños investigados, el 59 % de los de alto nivel económico terminaron secundaria y el 49 % fueron a la universidad, mientras que los de bajo nivel económico, solo el 79 % termino la primaria.
 

                           Grado de desnutrición                  


Grado l                               75-89 % del peso normal

Grado ll                             60-74 % del peso normal

Grado lll                            < 60 % del peso normal

Estas cifras entre otras cosas revela que si solo el 2.5 % de los niños de alto nivel económico están en condiciones de comenzar los estudios de primaria, como se explica que el 49 % llegue a la universidad?. La única respuesta posible, es que los estudios en la universidad son un fraude.

La desnutrición en los niños son de tres tipo a saber:
1.-Marasmo: son los niños esqueletizados que siempre vemos y que se debe al déficit calórico en los niños, no ingieren las suficientes calorías. Generalmente las madres son desnutridas   y anémicas. Nacen pesando menos de 2500 gramos y la enfermedad se manifiesta desde  un comienzo, poco después del nacimiento y es crónico mayormente. No debemos olvidar que el  hambre en el pueblo del  Perú es crónica.
2.-Kwashiorkov: se debe a la falta de ingesta de proteínas. Son aquellos niños de pueblo Joven,que presentan un pelo rojizo y se presenta generalmente a los dos años de edad.
3.-Marasmo-Kwashiorkov: es el mas severo de todos y significan  un daño orgánico irreversible.
El investigador Marcondes encontró en sus cerebros  atrofia  cortical y sub-cortical en niños desnutridos así como en las autopsias se encontró que sus cerebros tenían menos peso del que les correspondían
Esto se traduce en los que sobreviven en pobreza cognitiva, es decir dificultad para aprender y problemas de conducta.
El investigador Lester encontró que los bebes desnutridos , no responden, o responde poco a los estímulos ambientales, de forma de que la desnutrición produce  disturbios en la capacidad  para procesar información.
Las siguientes  7 graficas son extraídas del libro del investigador Pollit, al cual hemos hecho referencia, y cuya lectura recomendamos a todos aquellos interesados en el tema.

                             






                           Grafica 1

Explorar















                                Grafica     2

Explorar












                                     Grafica  3

Explorar















                                     Grafica  4



Explorar















                                  



                                        Grafica   5

Explorar













                                  Grafica   6



Explorar
















                                  Grafica   7


Explorar0001







Se han realizado a nivel mundial varias investigaciones sobre la relación que existe entre la pobreza, el hambre y la inteligencias, y que aui analizaremos , uno de esos trabajo es el realizados por los investigadores colombianos.

La Investigación de los colombianos :

En Colombia, los investigadores Mora J. O., Ortiz N., Flores A., Sues Cun J.,Labrador L. y Clemente J.,  realizaron un estudio sobre la relación existente entre el hambre y la estimulación socio-cultural sobre la inteligencia. Veamos cuales fueron sus conclusiones:
Estudiaron un total de 1089 niños menores de 7 años, encontrando que el 6.2 % poseían un coeficiente de inteligencia ( QI) de apenas 70 puntos, o sea en el grado de retardo mental e incluso encontraron  que 1 de cada 1000 tenían menos de 50 de QI, que es el nivel de idiotas. Esta cifra es el doble de lo que se encuentra en los países industrializados.
El retardo mental aumentó en grupos de nivel socio-económico bajo  y desnutridos.
La cifra de prevalencia del 6 %, a pesar de excluir los casos severos revelan que el porcentaje  es mayor; esto significa que Colombia tendría  una población de niños menores  de 7 años con riesgo de retardo mental  de alrededor de 350,000.
Los retardo   mentales leves o moderados difieren del severo en su frecuencia  y se distribuyen  en determinados niveles socio-económicos y al hacerse adultos son marginales.
La desnutrición afecta al sistema nervioso central, tiene repercusiones funcionales severas e irreversibles, si ocurren en el llamado “Periodo Critico”, que corresponde a la multiplicación neuronal, y que en los humanos corresponde  desde mediados del embarazo  hasta los 24 meses de vida..
La privación  y/o deprivación son de dos tipos: nutricional y socio-cultural, lo que constituye el síndrome de privación  psico-nutricional o síndrome de  privación múltiple  (socio-cultural y nutricional).
La privación  socio-cultural es característica  de las grandes masas  de grupos marginados  en nuestros países y según estadísticas son del 50 % al 75 % de la población total.
Los resultados del programa de estimulación, se insinúan  a los 4 meses de su inicio, y a los 12 meses de su aplicaron  ya son evidentes: y el refuerzo alimentario se evidencia en menos magnitud  con niveles de probabilidad  de entre el 0.5 % y el10.0 %.
A los 18 meses, el resultado,  es contundente, en el lenguaje y audición ,cuando se interviene  tanto en la estimulación socio-cultural como en la nutrición.
Influye también  la estructura familiar, con diversos niveles socio-culturales económicos  y de salud.

Los aportes de Alan Berg.

Otro investigador internacional , sobre el tema de condiciones sociales, hambre e inteligencia es Alan Berg, el cual en su libro “Los Desnutridos”, en el cual resumen una investigación que realizó en 39 paises dice textualmente los siguiente:”La deficiencia de energía es un factor  determinante de la esperanza de vida, el crecimiento, la mortalidad infantil y la mortalidad en la niñez”. También señala que en 1978 la malnutrición causo la muerte de 10’000,000 (diez millones) de niños  en el mundo. La pregunta es cuantos en el Perú, país nuestro , donde las cifras verdaderas se esconden.
También hace referencia a una experiencia sobre la cual se dio mucha publicidad, pero que al final resulto un fracaso, y cual es la experiencia del Punjab, en la India, con el famoso cuento de la Revolución Verde, que según sus promotores iba a resolver el problema del hambre y que finalmente fracasó. Es importante tener en cuenta este fracaso, porque aquí en el Perú las clases dominantes, incluso los aprista ponían de ejemplo este proyecto, que era promocionado por el imperialismo, engañando al pueblo. El asunto es que no se trata solo de producir mas alimentos, sino que el sistema resuelva el problema de la distribución de la riqueza incluida la distribución de los alimentos. La mayor parte de la producción en le Punjab  se dedico al negocio particular y no resolvió el problema de los mas pobres siendo los mas perjudicados los niños de 1 a 4 años de edad, según Berg.
Este autor, Berg, señala que los programas  de apoyo nutricional son un fracaso porque  afirma (cita textual): “Se les critica porque distraen  la atención  de la necesidad  de cambiar un sistema que ha fracasado y desvían y derrochan  recursos  que podrían utilizarse  para producir  una distribución  equitativa  del ingreso y la riqueza  y una participación  mas amplia  de los pobres  en el proceso  de la elaboración  de políticas y de adopción  de decisiones”.
Aquí en el Perú tenemos un ejemplo de ese fracaso en el conocido “Vaso de Leche”
Los requerimientos de proteínas en un escolar, por hallarse en fase de crecimiento es de cinco a seis gramos por kilo de peso, o sea que un escolar de 45 kilos requiere 225 gramos como mínimo .
Un litro de leche contiene 8 gramos de proteína, de forma que en medio litro hay cuatro gramos, en un cuarto de litro hay  2 gramos de proteína. El famoso Vaso de Leche  es de solo un octavo de litro, o sea esa es la capacidad de un vaso, es decir solo un gramo de proteína, totalmente inútil para las necesidades de un escolar, se trata por consiguiente de una tomadura de pelo, un engaña-muchacho, un psicosocial y nada mas, para hacer creer que el sistema puede resolver el hambre de los hijos del pueblo.
Berg ,señala que (pagina 12, cita textual) :“Las alteraciones y déficit estructurales en el cerebro  y en el cuerpo , causados por la malnutrición pueden manifestarse  en incapacidad funcional ,pero la malnutrición  también puede afectar  el desarrollo  en forma mas  indirecta .Los problemas de aprendizaje  que comienzan con el tiempo  que se pierde  debido a enfermedades ,van mucho mas allá  del primer años”.
Berg continua : “La limitación del conocimiento a , que conduce a una menor estatura  en la edad adulta  puede reducir  tanto la capacidad  la capacidad  física como mental  y limitar por lo tanto  los ingresos de los trabajadores”. Esta aseveración de Berg, se comprobó luego ,tanto en Sudan como en Guatemala.
Este autor señala algo que siempre se ha sabido y que luego él mismo lo ha encontrado y que señala en su libro (cita textual) : “Desde hace largo tiempo  se ha contado  con pruebas empíricas  que sugieren  que la malnutrición  disminuye  la resistencia a las enfermedades”. “Niños hindúes cuyos pesos variaban  entre el 71 % y el 80 % del peso corporal  normal  para su edad  mostraron  deficiencia  medibles en un componente  del sistema inmunológico: aquellos cuyos pesos  estaban  entre el 60% y el 70 % de la norma  registraron  también deficiencias  de un segundo componente…”.
Es decir, mientras mas hambre menos resistencia la s enfermedades.
Pero Berg señala mas aun, de forma de que tenemos lo siguiente (cita textual) : “Hay muchas pruebas  de la relación  que existe entre  la malnutrición  de las mujeres embarazadas y el bajo peso del niño  en sus primeros meses”.
Acordémonos de las palabras de la decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, según las cuales el  al menos el 30 % de las embarazadas que se controlan en un centro de salud son anémicas, a  lo cual hay que añadir las que no se controlan en ningún establecimiento de salud y que son muchas mas.
En otra parte señala Berg, que en un estudio echo en los Estado Unidos en 1969,demostró que la tasa de mortalidad era de  12.4 por cada 1000 nacidos vivos, con un peso de 3001 gramos a 4000 gramos o sea cuatro kilos .
 Y si nacen con menos de 3000 gramos o sea con menos de tres kilos  la tasa de mortalidad se duplica. En los países pobres como el Perú  el promedio es de 2500 gramos a 2700 gramos ,con lo cual la tasa de mortalidad es 40 (cuarenta) veces mayor de morir  antes del mes de nacidos y cinco veces  mas grande  entre  un mes y un años, que los que nacen con peso normal.
Los programas de nutrición  realizados  con poblaciones de 60,000 y 70,000 habitantes han reducido las tasas de mortalidad entre 1/3 y ½,pero no resuelven el problema de la capacidad física y mental posterior, lo cual se debe en buena parte a que los programas duran hasta los 10 años de edad, cuando deberían durar hasta los 18 años. Al suprimirse los programas  de alimentación y de estimulación se pierde lo ganado al poco tiempo, tal como demostró el estudio de los colombianos, lo cual se debe a que el hambre luego es crónica. Si no se resuelve problema social y por lo tanto político no se está resolviendo nada, añadiremos nosotros.
Por su parte ,Berg concluye que,no se debe de tratar a un grupo ,sino a todos los desnutridos, y que la condición de hambre de los pobres no solo no ha mejorado en los últimos 10 años ,sino que ha empeorado, para terminar afirmando que el tiempo que se requiere para  eliminar el hambre de una población total de un país, se requiere por lo menos 30 años de esfuerzos.
Esta conclusión de Berg, nos lleva a plantear la  necesidad de un cambio radical, de una  verdadera revolución, si se quiere salvar al país y al pueblo de un destino miserable.
Las siguientes Graficas, del 8 al 16, son del libro de Alan Berg, y que resumen su trabajo

























                                 Grafica   8


     Explorar



                                 Grafica   9


        Explorar0001





                                Grafica   10


        Explorar
















                                  Grafica   11



           Explorar







                                    Grafica   12


              Explorar0001







                                   Grafica   13


   Explorar







                                    Grafica   14


      Explorar











                                        Grafica 15


Explorar


                                Grafica   16


           Explorar

Aquí pondremos  las ecuaciones empleadas por Alan Berg para los cálculos y que aparecen en las paginas 109 y 11º de su libro, copiadas textualmente, por fotocopia.
Primera parte:

          Explorar





Segunda parte :

         Explorar






Organizaciones internacionales encargadas de la salud ,como es el caso de la OPS (Organización Panamericana de Salud) de la OEA (Organización  Estados Americanos), han realizado  estudios internacionales, que vienen a demostrar la veracidad de lo que hemos venido exponiendo en nuestro trabajo. Así tenemos, que la OPS (Organización Panamericana De Salud) de la OEA publicó un trabajo de investigación  titulado “Ambiente, Nutrición y Desarr0llo Mental” en el cual esta el trabajo de  Ricciuti, el que a su vez afirma que los niños que nacen con menos de 2500 gramos de peso  presenta un “desarrollo intelectual sub optimo e incluso  grave impedimento  neurológico o retardo mental”.
 En poblaciones económicas de  bajo nivel el bajo peso al nacer llega incluso al 40% de los nacidos vivos.
El medio ambiente post natal “influencia  mucho en las consecuencias intelectuales  o neurológicas derivadas de la insuficiencia  ponderal” (deficiencia del peso).Esto incluye al ambiente familiar, de forma de que la capacidad intelectual posterior  resulta también determinada por el ambiente familiar.

La capacidad de competencia está en relación  con experiencias tempranas  entre el primer y segundo año de edad, sobre todo con la persona que lo atiende. La desnutrición  altera incluso la relación madre-hijo. Los niños  mas capaces, han tenido padres  preocupados por su estimulación. Si tenemos en cuenta que la deficiencias de hierro altera el desarrollo mental produciendo  la disminución  de la capacidad cognitiva (de aprender) resulta de vital importancia en el Perú, ya que según cifras publicadas por el ministerio de salud el 80 % de los esclares controlados presenta anemia, a lo que hay que añadir los no controlados según hemos visto mas arriba.
Por su parte Ricciuti señala que los programas de alimentación y estimulo  aumentan el Coeficiente de inteligencia (QI) en forma notable, pero siempre menor a la de los niños pertenecientes a los niveles económicos altos y que nunca presentaron desnutrición.
.Pero al  terminar el  programa se estancan  y es por ello que Ricciuti plantea que el programa debe de durar hasta los 18 años de edad.
En esa misma  publicación  de la OPS, otro investigador, el científico  Cravioto dice textualmente lo siguiente :
 “Se deduce  por consiguiente, que la malnutrición  a nivel  de la comunidad es un  problema creado por el hombre  y que esta mas generalizado entre los sectores de la población que no tienen ni voz ni voto en las decisiones económicas, sociales y políticas.
En esos estratos de la población, el sistema actual ha creado conciente o inconcientemente , individuos mal nutridos, generación tras generación, mediante diversos mecanismos , entre los que se destacan un acceso limitado  a los bienes y servicios, falta de movilidad social  y pocas oportunidades de adquirir experiencias y de ponerlas en practica  en los momentos críticos de la vida”.
Este texto de Cravioto, sumamente  lucido, señala la responsabilidad  del sistema social, económico y políticos en la degradación de la población, y como esto obedece a una planificación conciente, para mantener la dominación de la población.
Señala Cravioto, que los mas vulnerables son los niños  destetados, niños pre-escolares y  madres gestantes y lactantes, lo que se debe  a que estos  sectores  necesitan  mas  nutrientes y alimentos energéticos.
El estudio realizado por Cravioto  demostró que desnutridos  a temprana edad,  tras los programas de recuperación nutricional presentaron QI por debajo de 70 , o sea a nivel de imbéciles, algunos incluso por debajo de 60 , que es el nivel de los idiotas.
Se observó que la recuperación  era mas notable en niños que en niñas, lo que se debe a que no se valora por los padres ni por la sociedad el apoyo nutricional y de estimulación  educacional de las niñas.
Se observo que en los desnutridos hay deterioro  en la formación  de los reflejos condicionados y de que uno de tres niños desnutridos adquirió un solo concepto y siete de cada 10  niños bien nutridos adquirieron dos conceptos.

Tras la culminación del programa de recuperación nutricional a los 58 meses, 4 de cada 10 niños mal nutridos protegidos por el programa  adquirieron 17 conceptos, mientras que todos  los niños  bien nutridos adquirieron 18 conceptos.
El desarrollo  del lenguaje de los niños bien nutridos evaluados a los 1080 días de nacidos, se encontró que su lenguaje era propio de los 1021 días de nacido, es decir cierto retraso, en un total de 11 de los 19 niños, mientras que en los desnutridos, a los 1080 días de nacidos, tenían un lenguaje  propio de 960 días , e incluso en 12 de un total de 19 niños , obtuvieron  un lenguaje de 720 días y en tres de ello se encontró un lenguaje propio de los 180 días.
Lo que llama la atención, es porque los niños bien nutridos presentan un lenguaje de 1021 días siendo que tenían 1080 días de nacidos. La explicación es que  no basta estar bien alimentados, sino que también se requiere estar bien estimulados, esto es importante que se tenga en cuenta , porque como hemos visto mas arriba, los niños peruanos  carecen de estimulación.
Por su parte ,Cravioto refiere que: “Klein y sus colaboradores han demostrado , que en los niños  rehabilitados de mal nutrición, la estatura  y la circunferencia de la cabeza permiten predecir la función cognitiva (capacidad de aprendizaje) mucha mejor que lo que permiten los factores socio-culturales, tales como la calidad de la vivienda ,la educación del  padre, el vestido y la higiene personal de la madre, instrucciones acerca de las tareas y los contactos sociales”.
Cravioto hace referencia a los trabajos de investigación  de Barnes y colaboradores, los cuales consideran  que la malnutrición  puede propiciar un comportamiento incompatible con la asimilación  de información sobre el medio ambiente que se requiere  para el optimo desarrollo cognitivo.
A continuación ponemos las graficas  desarrolladas en este trabajo de investigación  hecho por la OPS, y que en dicho trabajo aparecen como las graficas del 1 al 5, y en nuestro trabajo como las  graficas del 17 al 21.



                                   Grafica 17


           Explorar


Grafica   18


           Explorar


Grafica   19

            Explorar





Grafica   20


           Explorar


Grafica   21

           Explorar


      


                             
                                 Capitulo   5

                                    Sin trabajo

Volviendo a los investigadores peruanos , uno de los mas notables y que mas ha estudiado el tema , incluso desde el punto de vista histórico es el sabio peruano Santiago E. Antunez de Manolo R. en su trabajo titulado “Programa Forjando los Genios del Mañana” hace referencia a la sabiduría de los incas, los cuales establecieron los matrimonios en el mes de Mayo, en el cual y en los tares meses siguientes los padres podrían dedicarse  exclusivamente  a la crianza de los hijos, ya que en esos meses  había abundancia de alimentos para la madre y lactancia de hijos. Durante los dos primeros años, los padres estaban eximidos de trabajo publico.
Hace referencia Antunez de Manolo que el investigador  N. Freeman en su trabajo titulado Theory and Practice of Psicológica, establece la curva del desarrollo de la inteligencia en función de la edad.
Los 3 primeros años  se desarrolla el 40 % de la inteligencia en los infantes.
A los 2 años  el niño debe de  conocer unas  280 palabras, y debe de  conocer el nombre de sus familiares.
 A los 3 años  debe de saber su nombre, sexo y apellido y mas de 900 palabras.
Alos 4 años debe de saber 1500 palabras
Alos 5 años debe de saber 2000 palabras.
Antunez de Mayolo hace referencia al  trabajo del investigador Grade, quien demostró que los profesionales peruanos ocupan el último  o penúltimo lugar en Sudamérica por la baja calidad de su producción.
En este trabajo Antunez de Manolo hace referencia a que  el cerebro  llega a tener  un peso de 1.4 kilos y posee 7’000,000 (siete millones) de neuronas organizadas y  90’000,000 (noventa millones) de glias.
Bebes de madres desnutridas al nacer solo poseen 4’000,000 (cuatro millones) de neuronas y de ellas solo 1’000,000 (un millón) han logrado madurar.
Los bebes de madres bien alimentadas  nacen con 7’000,000 (siete millones) de neuronas al nacer y 2’000,000 (dos millones) de ellas han madurado.
De estas, al tercer año de edad muchas habrán muerto  por falta de estimulo y de adulto  solo tendrán la mitad de neuronas que tuvieron al nacer.
En los primeros meses de vida, al se adecuadamente  estimulados llegara a formar 1000’’000,000`000,000 (mil billones ) de sinapsis.
Aumenta de estímulos, aumento de sinapsis y por consiguiente mayor potencial intelectual de adulto.
A medida que pasan los años , se va disminuyendo la capacidad  de los axones  y dentritas  de hacer  nuevas sinapsis de forma que a los 16 años cesa la capacidad  de las neuronas de establecer nueva conexiones, y cesa por consiguiente el desarrollo del potencial intelectual humano. Sin embargo a diferencia de la inteligencia, la memoria sigue aumentando en condiciones normales.
Como el QI aumenta por los métodos de enseñanza y horas de estudio , en el 2021 el promedio de los profesionales que ahora es de  120-129 habrá ascendido  a 130-139 y deberán tener una mente divergente.
Hasta los 3 años se desarrolla el 40 % de la inteligencia; de los 4-7, se desarrolla otro 40 %; es decir, del nacimiento hasta los 7 años se forma el 80 % de la inteligencia.
En la época del Tahuantinsuyo ,la sabiduría de los incas y se predomino científico-tecnológico  de cuidar a los niños desde que nacen según ya hemos visto, y con una gran alimentación tanto para la madre como al hijo lograron  un gran desarrollo intelectual. Así tenemos que en una carta secreta enviada a Roma, el Jesuita Acosta en 1567, afirma que los indios aprenden en dos meses, lo que a los españoles les tomaba 5 meses; y en otra carta refiere que 12 indios que estudiaban  para sacerdotes en sus exámenes de bachillerato  hubiesen obtenido honores, en las prestigiosas universidades de Salamanca o Alcalá.
La importancia de esta situación la da el propio Antunez de Manolo, al informarnos de que existe una relación entre la alimentación y las posibilidades laborales, y que esta situación evoluciona en función al rendimiento intelectual, de esta forma en los Estados Unidos en el años de1900 el 90 % de los norteamericanos  realizaban trabajos manuales; en el año  de 1930, el 60 % realizaban trabajos manuales, y para 1995, solo el 20 % de los norteamericanos realizan trabajos manuales.
Comparemos la situación en la época del Tahuantinsuyo con la que se presenta hoy en día, y que fue graficada por el representante de la FAO ( Oficina para la alimentación  y la agricultura de la ONU), el profesor Luís Castello, quien  dijo que en el 2004 hay 35.5 %de desnutridos en el Perú y que el problema no es la producción  de alimentos, sino de el acceso económico o vías, plagas, falta de asistencia técnica, fenómenos naturales y que fueron publicadas en el diario El Comercio el 24/04/04 pagina B2.
En su trabajo, el sabio Antunez de Mayolo publica dos tablas muy conocidas , del desarrollo de la inteligencia en función de la edad, y de la relación que existe entre la inteligencia y las posibilidades laborales, que también fueron publicadas en la Sociedad Geográfica de Lima, y aquí se las presentamos:






















                                Grafica   22

   Explorar



    


Grafica 23


     Explorar0001


  




Estos datos nos revela cuales son las condiciones para el desempeño laboral en que se encuentran los peruanos. A lo cual hay que añadir que según cifras del INEI, (Instituto Nacional de Estadística e Informática) el 85 % del PEA (población Económicamente  Activa) esta desocupada y sub ocupada en el Perú.
La prueba mas evidente de ello, es que hay 3’000,000 (tres millones) de peruanos en el extranjero, que se fueron en busca de trabajo.
El Perú es un país sin trabajo para su población.

                        Capitulo    Vl

                La situación en los Estado Unidos

En apoyo a estas conclusiones tenemos mas cercanamente, los trabajos realizados en los Estados Unidos, que demuestran exactamente lo mismo , y  a la vez nos revela la alta tasa de pobreza en los propios  Estados Unidos. Así tenemos que Paul Krugman, publica en el   The New York Times, del 18/02/08, un articulo  titulado “Poverty  is Poison”, y en el cual analiza un trabajo de investigación  aparecido en otro diario  llamado Financial Times, aparecido el 16/02/08, dos días antes, y que llevaba por titulo “La Pobreza en los Primera Infancia Envenena  el Cerebro” y en el cual se trata de las conclusiones de una reunión investigadores neurocientíficos
  realizada por  la Asociación Americana Para el Avance  de la Ciencia.
Dichos científicos encontraron  que la pobreza determina una disminución de la capacidad de respuesta de las llamadas hormonas de estrés y limita el desarrollo de las neuronas. Esto se traduce según estos científicos  en una disminución en el desarrollo del lenguaje y de la memoria y que ello limita posteriormente las posibilidades de ascenso social por el resto de la vida. Demostró igualmente , que en los Estados Unidos , para el año 2006, los niños que viven por debajo de la línea de pobreza   son el 17 % (dieciséis) de todos los niños, lo cual es una cifra muy alta para un país llamado desarrollado.
 Un estudio de los niños cuyos padres estaban en el   cuarto  cuartil (que es una medida estadística) de nivel de ingresos o sea los mas pobres, tenían 50 % de probabilidades  presentar diferentes tipos de problemas y de los cuales el 66 % de ese 50% pertenecían al grupo de los afro-americanos, o sea el sector mas marginado de la sociedad norteamericana.
Dicho estudio también demostró que los estudiantes proveniente de los sectores mas pobres de los Estado Unidos tenían mucho menos posibilidades  de terminar con éxito estudios universitarios.
Lo importante de este estudio , es la afirmación , de que los efectos de la desnutrición infantil son irreversibles y duran para toda la vida.
                                 
                                  
                                    Capitulo   Vll



                              Solución alimentaría.


Lo que hemos podido observar es que para cambiar la situación laboral, intelectual, cognitiva y productiva es necesario resolver primero el problema  de la alimentación y la estimulación. Y que además se debe mantener hasta los 18 años  el control de la alimentación y estimulación de la población, pero que se requiere que la buena alimentación se debe de mantener a través de toda la vida del poblador, así como la estimulación intelectual, debe de ser de por vida. Nunca se termina de aprender ni de pensar.
Investigadores como Antunez de Mayolo y como Antonio Brack han publicado la composición de los alimentos nativos del Perú. Como dijo un investigador, el gran tesoro  de los incas no era el oro, sino sus alimentos.
Incluso en mi libro titulado “La Ciencia y la Tecnología Incaica” se indica la cantidad de plantas y animales domesticados por los antiguos peruanos. Recomiendo la lectura de los trabajos de estos investigadores.
Pero no son los únicos, aquí, pondremos una tabla realizada por el investigador Ciro Hurtado y que publicó en su libro titulado “Recursos Naturales: Hortalizas Nativas Alimenticias y Medicinales” pagina 12 ,libro que recomiendo estudiar :




                              Grafica   24





Explorar0003


Del trabajo de Antunez de Mayolo ,titulado “Hábitos alimentarios autóctonos”, expondremos una tabla de mucha importancia y que es solo una de las publicadas por este investigador y es la siguiente :












                                 Grafica   25

     Explorar0002




 A estas tablas habría que añadirles muchas mas , estudiadas por estos investigadores, tales como el Chocho, que posee mas de 65 % de proteínas y salvó al campesinado cajamarquino de la extinción durante la sequía de los años 70; o como el Camu-Camu, que es el producto natural que posee la mayor cantidad de vitamina C, de todos los frutos existentes en el mundo.
Incluso, publicamos en este trabajo la investigación realizada por  APENCOCA (Asociación Peruana  de la Hoja de Coca),y publicada en el mensuario “Yachay” donde podemos apreciar el gran poder alimenticio de la hoja de Coca, superior incluso a muchos alimentos que usamos cotidianamente. Ver grafica 26











                              Grafica   26

                     Explorar

Esto nos enseña que todo programa de alimentación de nuestro pueblo debe de contemplar  el empleo de la harina de coca, y que además se requiere una política alimentaria, teniendo en cuenta la experiencia de los incas, que fueron el pueblo mejor alimentado de la historia universal.
Recomiendo leer el trabajo de Santiago Antunez de Mayolo R. titulado “Insuperado Nivel Socio Cognitivo Incaico”, publicado en  el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, Años 116-Volumen 120, paginas del 31 al 87, del Fondo Editorial de la Sociedad Geográfica de Lima
Es necesario una reforma agrícola y una decisión política para lograrlo, de forma que la producción agrícola debe estar al servicio de la alimentación del pueblo y no para negocio de empresas extranjeras, transnacionales, que lo único que buscan es una ganancia, y no les interesa la Patria y mucho menos la alimentación del pueblo peruano.
En el incanato, con una población semejante a la actual , la organización política y social del incario permitió  no solo alimentar a la población de ese entonces sino también almacenar en los Tambos, comida, ropa y vituallas para 150 (ciento cincuenta) años ,todo un éxito.



                              Conclusiones

Las conclusiones a las que se llega después de analizar todo lo que hemos visto, es que el Perú es el peor país del planeta Tierra. La pregunta que hay que hacerse es como se ha llegado a esta situación.
Como señala Cravioto, una situación de este tipo no cae del cielo, ni es producto de la mala suerte, sino que es el resultado de una conspiración, que lo que busca es perpetuar la condición     de      dominio imperialista, y de lo que se trata es de un genocidio, que en el fondo busca despoblar nuestro país para de ese modo poder apoderarse de nuestros enormes recursos naturales. En el fondo no es otra cosa, que la aplicación de la guerra contra el llamado fundamentalismo andino, proclamado por el APRA y Alan García  en su visita a Bush y que todos hemos visto en la televisión.
Se trata de una guerra de exterminio, que forma parte de la doctrina norteamericana llamada de “Los Estados Inviables”, según la cual hay países que desaparecerán en el siglo XXl.
Pero la doctrina de los Estados Inviables contempla la existencia de las poblaciones inviables, ya que los Estados están compuestos por  poblaciones. 
De la que se trata es de la desaparición de  nuestro país como nación y por consiguiente de nuestra población ,lo cual es un requisito de las empresas imperialista transnacionales, de los inversionistas extranjeros, principalmente chilenos.
La doctrina de los Estados Inviables contempla una estratificación  y jerarquización de las naciones, clasificándolas en potencias hegemónicas, tales como los Estados  Unidos, Alemania, Japón, China, potencias intermedias como Argentina, Irán, Brasil y las llamadas naciones chatarra, tales como Zaire, Bangladesh, Perú, a los cual es se les niega todo tipo de desarrollo y solo serán consideradas como fuentes de materia prima y esclavos ignorantes y desnutridos, de calidad subhumana, para trabajos de muy bajo nivel.
Esto se demuestra con el famoso TLC (Tratado de Libre Comercio).
Según se establece en el TLC, los norteamericanos podrán patentar el germoplasma de todas las plantas alimentarías y  medicinales, así como los animales oriundos de nuestro país, de forma de que ningún peruano  podrá sembrar ni criar las plantas y  animales a menos que le paguen a los norteamericanos por los derechos, royalti, registros y patentes, por que eso es lo que indica el TLC.
Es decir los campesino peruanos tendrán que pagar a las corporaciones norteamericanas por sembrar el maíz, la papa o cualquier otra cosa.
Ya hay antecedentes de ello, así tenemos que los dibujos de la pampas de Nazca (el picaflor, la araña, el mono etc) están patentados en Alemania, de forma que un joyero peruano que envió unas joyas con dichos dibujos, su trabajo fue decomisado por las autoridades por utilizar dibujos patentados en Alemania.
Los alcaloides de la Uña de Gato están patentados en Austria, y por consiguiente ningún peruano , ni habitante de otro país pueden utilizar dicha planta y sus alcaloides sino paga derechos, registros ,royaltis y patentes al laboratorio austriaco que lo patentó.
La papa está patentada en Chile.
La fibra de lana de Alpaca esta patentada en los Estados Unidos, de forma que si usted viaja a ese país con una chompa comprada en la Sierra o en la avenida La Marina en Lima, dicha chompa le será decomisada y ira preso por usar una fibra que esta patentada en los Estado Unidos.
Hasta la imagen  y el culto del señor de los Milagros está patentado en Chile, de forma de que no puede ir a ese país con el habito morado ni una imagen del Cristo  sino paga los derechos del caso, y en caso contrario le será decomisado e irá preso, por que eso es lo que señala la OMS (Organización Mundial de Comercio ).
Pero eso no es todo, sino que  debido al TLC, el Perú será invadido por los alimentos transgénicos sobrante de los norteamericanos ,los que serán vendidos muy baratos, debido a que los Estados Unidos subsidia con 18,000’000,000  (dieciocho mil millones) de dólares al año a su agricultura, de forma de que los campesinos peruanos no podrán vender ni un kilo de papas, lo que traerá como consecuencia la ruina del campesinado , que terminara por vender sus tierras, las cuales serán compradas por los empresarios extranjeros y transnacionales, sobre todo chilenos.
Los 6’000,000 (seis millones) de campesinos invadirán las ciudades, donde no encontraran trabajo alguno , puesto que en el Perú no hay proceso industrial,  ni lo va ha haber , porque  debido al libre comercio, nuestro país será invadido por mercadería extranjera, imposibilitando una producción nacional.
Lo que observamos  es un sistema que perpetua las condiciones de deterioro del pueblo peruano, que esto obedece a los intereses del imperialismo y de las empresas transnacionales, contando para ello con la complicidad de la clase política tradicional y sobre todo del APRA y de Alan García.
Si se quiere resolver el problema del hambre la miseria , el deterioro intelectual y moral de nuestro pueblo así como el problema de la producción , solo queda un camino, cambiar el sistema  fracasado que produce tanto ruina, desarrollar un plan nacionalista de defensa de los recursos naturales y sobretodo de defensa del capital humano  o sea la defensa del desarrollo y perfección de pueblo peruano.
Eso tiene un nombre: Revolución Nacionalista.
Y tiene enemigos, que son el imperialismo, las transnacionales, los empresarios extranjeros, principalmente chilenos, la clase política tradicional, el Apra, Alan García el fujimorismo y los traidores de siempre todo lo cual se resume en una sola palabra :El Sistema.
Es decir todas las desgracias que sufrimos, se deben al sistema y sus tentáculos transnacionales, y ahora ya sabemos sus alcances y sobre todo sabemos cual es la solución :El Nacionalismo.

                    CIFRAS SOCIALES EN EL PERU
                     LAS CIFRAS DEL INFIERNO



1.-El Perú tiene el primer puesto del mundo en alcoholismo
2.- El Perú tiene el primer puesto en el mundo en producción y consumo de pasta básica de cocaína (los otros países de la región consumen clorhidrato de cocaína que es mucho menos adictiva y toxica que la pasta).
3.-El Perú tiene según la FAO, (oficina de las Naciones Unidas para la agricultura y  a alimentación) en Octubre del 2005 el nivel de consumo mas bajo del planeta Tierra en proteínas y calorías, es decir el Perú es el país mas muerto de hambre del mundo.
4.-Esto ha traído como consecuencia que la talla de los  peruanos sea en promedio de 157 centímetros ;  mujeres ; 151. Hombres 164,según noticia de  Radio “Ho que buena” del 29/05/06,es decir el Perú es un país de enanos


5.-El Perú tiene el primer puesto del mundo en Tuberculosis, como corresponde al país que es el mas muerto de hambre del planeta
6.-El Perú tiene según la UNESCO, (oficina de las Naciones Unidas para la educación y la cultura) el ultimo puesto del mundo  en comprensión de lectura, el penúltimo en matemáticas y el ultimo en gramática. Y como el que no comprende los que lee es  un bruto, resulta que somos el país mas ignorante y mas bruto del mundo.
7.-El 50% de los escolares desertan antes de terminar el año.
8.-A su vez Radio felicidad en su informe de  las 2:30 p.m. refiere que de los escolares del Callao el 80% no comprende lo que lee, y que el 90% no puede plantear un problema de matemática simple. Además el 93% no puede resolver un  
problema de matemáticas sencillo.

9.-Solo termina la secundaria el 28%
9B.- El Correo  26/09/010  pagina 2  Indicadores del Foro Económico Mundial: El Perú ocupa el  puesto 133 de 139 países considerados ,en calidad de educación primaria por encima de Guatemala y por debajo de Burundi
El puesto 133 de 139 países considerados en calidad en educación en matemáticas y ciencias entre Nicaragua y Mali
Puesto 124 de 139 países considerados  en calidad global  del sistema educativo entre Honduras y Mali

10.-Solo el 2% sigue estudios superiores.
11.-Todo esto es una consecuencia de que tal como se  informa en el suplemento del diario El comercio “Somos” numero 962 del14/05/05.Jorge Bruce pagina 47,el gasto en educación del Perú es apenas el 41% del promedio de gasto en educación  del promedio  de todos los países de América Latina y según  Luis Bretel solo el 15% de lo que gasta en educación por habitante Argentina, un 24% de lo que gasta por  habitante Chile y un 31% de México. Por eso las pruebas de PISA 2001 y en lo relativo a la  alfabetización lectora, el 54% de los estudiantes peruanos se encuentran en niveles deficientes.
12.-Si el gasto en educación es tan bajo, se debe a que el gasto social en el Perú es el mas bajo, así tenemos que en el diario del La republica  05/06/05 pagina 18,encontramos el articulo ¿Gasto social excesivo? Ni hablar :    Pedro Francke,que dice que:
Argumentan que como  la pobreza en el Perú no ha disminuido, los niños aprenden muy poco y la salud de las personas está bastante mal ,eso demuestra que el gasto social es un desperdicio y por lo tanto debe  reducirse  e incluso suprimirse.

Perú gasta   menos del 8% de su  PBI en gasto social
Chile gastas el  16 %
Costa Rica el  18%
Brasil el 19 %
Argentina el 22%.
La diferencia es mas notoria si tenemos en cuenta que el presupuesto nacional de esas naciones es mayor que el presupuesto nacional del Perú, lo que significa que  el gasto social de esos países es mucho mas grande que el peruanos, tanto en términos absolutos como relativos.


13.-Además los niños en el Perú no pueden dedicarse al estudio por que tienen que trabajar para sobrevivir, de esta forma vemos que en el tabloide La Razón del  16/05/05  pagina 12 encontramos la información de que el 32 % de los niños trabajan en el Perú según el Instituto Nacional de Estadística e Informática   (INEI). El documento”Vision del Trabajo Infantil y Adolescente en el Perú ,2001” estima en 31.8 % los niños entre los 6 y 17 años en el Perú formara parte del mercado    laboral. En los últimos 12 años se incrementó  la participación laboral en el país, así tenemos que  entre 1993 y el 2001 aumentó     de 7.9 % a 26.9 % la cantidad de menores que trabajan. En el 1993 de cada 100 niños entre los 6 y 17 años trabajaban alrededor de 8, mientras que para el 2001 eran 27 de cada 100.Este estudio fue elaborado en base a resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de Vida y Pobreza (Enaho 2001),la Encuesta demográfica y de Salud Familiar (Endes 2000) y las Estimaciones y Proyecciones de Población 1990-2000, el nivel de confianza publicado por la OIT Organización Internacional del Trabajo en el 2002 es de 95 %.
14.-.-A lo visto hay que añadir que el Perú tiene, según la Asociación  de minusválidos, el 31.33% de su población  como minusvalidez físicos o mentales, que es la cifra mas alta del mundo.
15.-El Perú tiene el segundo puesto del mundo en violencia contra la mujer.
16.-Según la asociación femenina Manuela Ramos en el Perú  el 75% de la mujeres son violadas antes de cumplir los 15 años, a lo que hay que añadir las que son violadas después de los 15 años.
Según datos publicados en el diarios del “El Comercio” 16/02/05 pagina a8,y de acuerdo a los datos proporcionados por la ONG DEMUS, la PNP recibe 16 denuncias diarias por violación. Según estos mismos datos, en el 2003,el Instituto de Medicina Legal registró 14,063 delitos por violación contra la libertad sexual, de los cuales el 78% se perpetro contra las mujeres. Es decir, cada día se producen 30 violaciones y cada hora una mujer es victima de una violación en el Perú.
17.-Según la información que recoge DEMUS del ministerio publico, el 73% de quienes pasaron  por el examen medico legal en el 2000 eran mujeres y el 27% fueron hombres y de estos hombres el 94 % fueron niños.
Se calcula que por cada violación denunciada unas 20 quedan sin denunciar, por vergüenza y amenazas a las victimas de parte de los violadores. Esto convierte al Perú en la capital mundial de la violación sexual, lo que quiere es decir que el Perú tiene el primer puesto del mundo en violaciones.
Desde el lunes 06/12/04 al jueves 09/12/04 (cuatro dias) solo en Lima hubo 23 denuncias de violación de menores solamente en Lima  a       lo cual hay que añadir  los casos no denunciados y del resto del país.
18.-En el diario La Primera, en su edición de 17, Junio 2009 pagina 20 
 viene la noticia de que el 90% de las mujeres embrazadas entre12 y 14 años , han sido victimas de violación.

19.-El Perú ocupa el segundo lugar en el mundo  en violencia a la mujer. El primer lugar lo tiene Etiopia. Según noticia dada  en Canal 5 el 22/01/06
20.-Según la asociación de psiquiatría, el Perú tiene el mayor porcentaje del mundo en trastornos mentales y de depresión
21.-A su vez el Canal 5 en su edición del 13/11/05,reproduce las palabras del Psiquiatra Galli según el cual, el 30 % de los peruanos sufren de trastorno mental y el 20 % de retardo mental.
22.-Mientras que el 40% de los peruanos sufren de estrés laboral, según  la RPP en su edición  del  23/01/06
Por su parte el Canal 2 en su edición  de 90 segundo del 16 y 17 de enero del 2006,refiere que según CEDRO  el 70 % de los universitarios del Perú consumen drogas.
23.-Según Rómulo Pizarro, presidente de  DEVIDA, en nota publicada el 18/08/09 en el diario  Nuevo Ojo pagina 6, en el 20 % de los colegios del Perú se consume droga como rutina, conclusión a la que llega después de una encuesta realizada en el mes de Junio del 2009 en mas de 65,000 escolares, y , además afirma que el consumo de droga en las zonas de producción , el consumo de drogas ha aumentado en un 200 %,  o sea mas del doble solo en los dos últimos años, y que en los lugares cerca de los puertos del Perú , el consumo ha aumentado en un 45 %.Este es un país de drogados. Además afirma que el Perú ocupa el segundo lugar del mundo en producción de cocaína, y acordémonos que el Perú ocupa el primer lugar en el mundo como consumidor de pasta básica de cocaína, que es la mas toxica y barata.
24.-El tabloide El Popular 26/02/2005 pagina 5 informa que los peruanos no leen. Según encuesta realizada a nivel nacional para conocer el perfil del lector nacional.
El 52.6% de los ciudadanos consultados no les interesa leer  y solo lo hace cuando se sienten obligados por sus respectivos  centros de estudio. El sondeo realizado por la Biblioteca Nacional revela además, que solo el 17.3% de los entrevistados  visitó alguna vez la biblioteca nacional.

25.-Por su parte el diario El Comercio en su edición del domingo 05/03/06 pagina a 19,afirma que el 35% de los peruanos tienen enfermedad mental según el jefe del programa de Prevención  del suicidio del instituto especializado de salud mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi, refiere Freddy Vásquez, además de haber atendido  a 9 padres de familia que habían matado a sus hijos.
26.- Fredy Vásquez del Noguchi, afirma que el 50 % de escolares tienen trastornos mentales que los puede hacer violentos.
27.-A su vez el diario La Republica del 09/10/06 pagina 19,publica la noticia de que el  37.3 % de la población peruana sufre de enfermedades mentales, según estudio epidemiológico  del Instituto  Nacional  de Salud Mental Honorio Delgado-Hiyedo Noguchi,  siendo la depresión, alcoholismo, trastorno bipolar y esquizofrenia las mas comunes y solo el 10% de los pacientes son atendidos. Según Marta Rondon presidenta del la Asociación Psiquiatrica peruana el 70% de  los psiquiatras están en Lima y en Ayacucho no hay ninguno al igual que en algunas regiones, además de afirmar que 1’400,000  son alcohólicos en el Perú
28.-A lo que hay que añadir el informe de RPR del 08/09/06, que dice que 2 mujeres mueren al día por parto en el Perú
29.-Pero  RPP en su edición del  01/12/06 refiere que resulta que en el Perú el 40% de las parejas, son celosas.
Mientras que en su edición del 01/12/06,  RPP publica que según la ministro del interior  el 20% de los policías son corruptos.

30.-Hay que añadir que el Perú  tiene el primer puesto del mundo en caries dentales, de forma que el 90 % de los niños tienen caries y es el porcentaje mayor del mundo y el 53 % de los niños fuman según informe radial del  04/04/06.

31.-Según varios reportajes en la televisión, en zonas como la selva de Madre de Dios, Loreto y Selva Central existe niños  y adultos esclavos, es decir en el Perú existe la esclavitud.
32.-El Perú tiene el mayor porcentaje del mundo en asmáticos.
33.-El Comercio del 31/10/08 pagina a16 informa que “El Perú tiene las tasas mas elevadas en males respiratorios.
Para 2008 en lima se registraron  480,000 casos de niños de 1 a 14 años, y el 2007 los contaminantes superaron 9 veces los limites fijados por la OMS.
ASI LO INFORMA  EL INFORME 136 DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO CON EL TITULO “La calidad del aire en Lima y su impacto en la salud: seguimiento de las recomendaciones defensoriales”
Según del documento el 43.7% de los menores de1 a 14 años padece de infecciones respiratorias, registrándose un millón de casos el 2005 y 480,000 en lo que va del años,
Posee las tasa mas altas del mundo en enfermedades respiratorias, como rinitis alérgica 21.3 %faringitis18.96 % asma 25.8 %,uno de cada dos policías reporto enfermedades respiratorias.

34.-El Perú tiene el primer puesto del mundo en mongolismo (Síndrome de Dow).
35.-El Perú tiene el primer puesto del mundo en cáncer de útero.
36.-El Perú tiene la tasa mas alta de analfabetos de América del Sur.
37.-El Perú tiene el mayor porcentaje de desdentados de América
38.-El Perú tiene los sueldos y salarios relativos mas bajos de América del Sur.
39.-En la televisión del 17/09/05 se tiene la noticia de que los medicamentos anticancerosos en el Perú son tres y medio veces mas caros que en el resto del mundo.
40.- en el Perú se pagan las tarifas telefónicas mas alta del mundo
41.- en el Perú se pagan a las tarifas de electricidad mas altas del mundo
42.- en el Perú se paga las tarifas mas altas de gasolina  del mundo
43.- en el Perú el pan cuesta seis veces mas caro que en los Estados Unidos

44.-según el diplomático Guerrero en su libro  “El Mito del Desarrollo”, el Perú ocupa el último lugar del mundo en consumo de leche por cabeza
45.-Según este mismo autor, el Perú ocupa el ultimo lugar del mundo en consumo de agua potable por cabeza del mundo, lo cual es el colmo en un país que tiene el primer puesto del mundo por cabeza de agua dulce y el segundo puesto del mundo en agua freática. Es decir tienen gran cantidad de agua pero no esta a su alcance consumirla.
46.-Añadamos que en el diario la Primera del 20/06/09 nos informa  que el Perú tiene el primer lugar  regional  en accidentes de trabajo a nivel regional.
47.-En la misma edición nos enteramos que el Perú  tiene la mas baja cobertura de protección  de riesgos laborales. Solo el 4.4% de los trabajadores posee protección  por accidentes de laborales, mientras, por poner un ejemplo, en Colombia poseen protección el 31 %,Ecuador el 30 %,Bolivia el 23% etc etc.
48.-Según oficio  Circular  008-2008-SG-CS/ PJ, del 08 de Enero del 2008, dirigido a Roger Herminio Salas Gamboa, vocal titular de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, y enviado por  la Secretaria General Maria del Carmen Gallardo Neyra , nos dice que el estudio realizado por Alberto Perales Cabrera   Hector  Chue Pinche por encargo del Consejo Nacional de la Magistratura, sobre la salud mental de los magistrados, o sea jueces, vocales y fiscales, da como resultado que el 50 % de dichos magistrados poseen trastornos mentales. El 30 % posee trastornos de Ansiedad y de depresión. El 20 % presenta cuadros compatibles con Trastornos Orgánicos Cerebrales, o sea tienen los sesos malogrados. En el eje segundo de la investigación, en relación a trastornos de la personalidad se encontró,  que el 50 % tienen trastornos de la personalidad. El 25 % presenta rasgos sociopaticos, o sea son antisociales, odian al mundo. El 5 % tienen trastorno de tipo impulsivo, o sea pierden fácilmente la cordura, la compostura y la estabilidad emocional. Otro 5 % presenta trastornos mixtos con rasgos de dependencia de la figura femenina. El 15 % con rasgos de inmadurez e inestabilidad emocional. El 25 % presenta patología medica tal como hipertensión arterial, diabetes artritis, obesidad etc. Y el 90 % presenta factores de estrés.
Para llevar a cabo esta investigación cada magistrado fue examinado por dos psiquiatras en forma independiente.
Esto es un escándalo,  que revela el total desastre de la justicia en el Perú y un gran peligro para la ciudadanía. En estas condiciones no se puede esperar nada de la justicia peruana , como no sea decisiones trastornadas salidas de mentes enfermas. Se requiere un cambio total, un SOAT  jurídico que proteja al ciudadano, de la existencia de trastornados seriales en la justicia nacional. No hay antecedentes de algo igual en todo el mundo. Es un caso único.
49.- El Comercio, pagina  A20 del 04/12/013 publica el estudio de la ONG Transparencia Internacional, revela que el Perú es uno de los países mas corruptos del mundo.
En un puntaje que va de 100 (lo mas honestos) el  Perú solo tiene 38 puntos y ocupa el puesto 83, o sea , que ni siquiera está por la mitad.
Los países más  honestos son  Dinamarca, con 91 puntos, comparte  el primer puesto con  Nueva Zelanda también con 91 puntos, Finlandia con 89 puntos comparte el segundo puesto con  Suecia también con 89 puntos y el tercer puesto es para Noruega con  86 puntos al igual que Singapur con 86 puntos. Mientras que el Perú es uno de los países mas corruptos del mundo con solo 38 puntos y en el puesto 83.
50.- .-La República 27/11/013 PAGINA 19
Denuncian más de 5000 violaciones sexuales en los 10 primero meses del año, un total de 5,123 y el 60 % son menores de edad.
Cifra esta ultima que convierte al Perú en la capital mundial de la violación sexual de menores.
 Y la mayoría en Lima. Durante el mismo periodo  hubo 91,238 casos de violencia contra mujeres de  parte de esposos convivientes o ex parejas. De Enero a Junio del 2013 hubo  3500 violaciones denunciadas. La mayoría de violaciones de menores son  en el propio hogar  de las víctimas y de Enero hasta octubre del 2013 han habido 39  condenas  perpetuas por violar a sus propios hijos.
Debemos de saber que por cada violación denunciada existe unas 20 que no se denuncian.
51.- En el Comercio del 03/12/2013 pagina  A8 aparece el informe según el  cual el Perú es el  último en educación en el planeta Tierra según  informe PISA que es el Programa para la Evaluación  Internacional de Estudiantes del 2012 y se elabora cada tres años  por la Organización  para la Cooperación  y el Desarrollo  Económico (OCDE)

En la evaluación en Matemáticas los chinos tienen el primer puesto con 613 puntos seguidos por Singapur , segundo puesto con 573 punto , luego por Hong Kong (también chinos) , el tercer puesto con 561 puntos; Taipei (también chinos) en el cuarto puesto con 560 puntos, sigue Corea con 554 puntos en el quinto puesto, mientras de todos los países evaluados en el mundo el Perú tiene el último puesto del planeta con solo 368 puntos.
La evaluación en ciencias China  y  tiene el primer puesto con 580 puntos, seguidos por Hon Kong (también chinos) con555 puntos yen el segundo puesto
Sigue Singapur en el tercer puesto con 551 puntos; Japón con 547 puntos en el  cuarto puesto mientras el Perú tiene el último puesto del mundo con solo 373 puntos.
La evaluación en comprensión de lectura el primer puesto lo tiene China con 570 puntos, seguido por Hong Kong (también chinos) con 545 ocupando el segundo  puesto, seguido por Singapur  con 542 puntos en el tercer puesto, luego viene Japón con 538 puntos en el cuarto puesto y  le sigue Corea con 536 puntos en el  quinto puesto. El Perú esta ultimo entre todos los países del mundo con solo 384 puntos.
A  esto hay que añadir que el Perú tiene  el menor gasto en educación  por alumno  entre los 6 y 15 años de toda América Latina, con solo 12.431 dólar por cabeza.
Pero el  informe PISA dice mas , sobre lo cual no se ha pronunciado nadie. El informe PISA mide también el Coeficiente de  Inteligencia, de forma que según los datos de dicho informe, el Perú tiene el Coeficiente Inteligencia más bajo del planeta Tierra.
El gran problema es que estos datos también  los conocen los enemigos del Perú, y por consiguiente realizan sus planes de expansionismo basados en ellos.
52.- Según Modesto Montoya,  que es el principal científico nuclear del Perú, los Estados Unidos gastan en investigación en  ciencias y tecnología 1,200.00  per cápita (por cabeza) dólares; Brasil gasta 65 dólares en ciencia y tecnología per cápita ;Argentina 30 dólares per cápita,;  Chile  25 dólares; Perú 3 dólares con 20 centavos.
53.-Modesto Montoya refiere que mientras Chile destina el 0.60 % de su PBI en investigación en ciencia y tecnología, el Perú invierte el 0.15 %,o sea cuatro veces menos. Mientras Chile  saca 100 doctores en ciencia al año, el Perú solo logra 10.
Modesto Montoya refiere que mientras Chile tiene registrados mas de 40,000 científicos el Perú solo cuenta con 1090.

54.-  El portal Target Map publicó un mapa mundial donde señaló que las peruanas están entre las “más fáciles del mundo”.
Target Map dividió a las mujeres en cinco categorías diferentes. El rojo significa que este grupo de féminas son ‘muy difíciles de conquistar’ donde se ubica Siria, Arabia Saudita, Irán e Irak, entre otros países.
El marrón sostiene las féminas que son ‘difíciles’ donde están los países de España, Italia, Argentina, Corea del Norte, unos cuantos países de África y del Oriente Medio.
En el grupo amarillo están los países denominados ‘normales’ para conquistar a una mujer, y figuran Europa Occidental, Canadá, EE.UU., Australia, Chile, Paraguay, Japón, India y Corea del Sur.
En el grupo de las ‘muy fáciles’ están las mujeres de Bolivia, Perú, Cuba, Tailandia, Filipinas, Kenia, Uganda, Etiopía y otros países africanos.
El mapa ha sido considerado ‘sexista’, y las mujeres crearon un mapa mundial mostrando dónde localizar a los hombres más fáciles.
Mapa de las mujeres fáciles y más difíciles de conquistar
Un portal de Internet creó un mapa clasificando a las mujeres según su facilidad de conquistar.
Mapa de mujeres. Foto: Target Map Mapa de mujeres. Foto: Target Map
·          
·          
Target Map publicó un mapa donde marca a través de colores, cuáles son las mujeres más fáciles y más difíciles de conquistar en el mundo.
 Las categorizó en cinco. El rojo significa “muy difíciles”, el marrón “difíciles”, el amarillo es “normal” y los colores verde y verde oscuro son para las mujeres “fáciles y muy “fáciles”.

Las mujeres muy difíciles serían las del Medio Oriente, tales como las de Siria, Arabia Saudita, Irán, Irak, entre otros. Las mujeres difíciles serían las españolas, italianas, argentinas, coreanas del norte y una que otra de África y Medio Oriente.

Las chilenas estarían dentro de la categoría de “normal”, junto a las canadienses, estadounidenses, australianas, paraguayas, japonés, hindúes, coreanas del sur y el resto de Europa Occidental. Las fáciles serían la mayoría de las latinoamericanas, como también las chinas, rusas, las de América Central, Europa del Este, África del Sur e Indonesia.
Mapa de hombres.  Foto: Target Map Mapa de hombres. Foto: Target Map
Finalmente, en el grupo de las más fáciles están las bolivianas, peruanas, cubanas, tailandesas, filipenses, kenianas, ugandesas y de países como Etiopía y otros africanos.
O sea la total degeneración moral.
55.-En todos  los diarios del país, entre ellos El Diario de Hoy del  11/09/013 pg 3 sale la gran noticia del día, todo un escándalo; resulta que  algo que todos sabíamos en el Perú se ha hecho publico:
 O sea que el Perú es el país mas infeliz de Sudamérica. El informe preparado  por las Naciones Unidas  nos señala como el país menos feliz de Sudamérica.
El estudio lo realizó la Red de Soluciones para el Desarrollo  Sostenible de la ONU, dirigida por el economista estadunidense  Jeffrey Sachs y que incluye criterios  como esperanza de vida, percepción de corrupción ,PBI percapita, libertad para tomar decisiones, soporte social y la generosidad.
Se estudio 130 países y el Perú tiene el puesto 55 que es la ultima posición de  Sudamérica. Venezuela tiene el puesto 20 que es el mejor de Sudamérica, Brasil el 24,Chile 28,Argentina 29,Colombia 35,Uruguay  37,Surinam 40,Ecuador 49,Bolivia 50,Paraguay 54 y Perú 55.
Este informe está  respaldado por  el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y que explica que “el bienestar debe ser  ingrediente fundamental  en las mediciones del desarrollo económico  y social en el mundo”.
El primer puesto lo tiene Dinamarca, el segundo noruega, el tercero Suiza, el cuarto  los países bajos, el quinto Suecia.
El informe se presenta dos semanas antes de la Asamblea  General de las Naciones Unidas.
El informe sobre la felicidad  en el mundo destaca que se entiende por una vida   satisfactoria la que nos permite  una mayor y mejor  salud, productividad y cohesión social, todo lo cual  genera un círculo vicioso.
El Perú está 35 puestos por debajo de Venezuela y así los de la televisión y los periódicos de la derecha se atreven a criticar a Venezuela.
56.-La República 27/11/013 PAGINA 19
Denuncian más de 5000 violaciones sexuales en los 10 primero meses del año, un total de 5,123 y el 60 % son menores de edad.
 Y la mayoría en Lima. Durante el mismo periodo  hubo 91,238 casos de violencia contra mujeres de  parte de esposos convivientes o ex parejas. De Enero a Junio del 2013 hubo  3500 violaciones denunciadas. La mayoría de violaciones de menores son  en el propio hogar  de las víctimas y de Enero hasta octubre del 2013 han habido 39  condenas  perpetuas por violar a sus propios hijos.


57.- En el Comercio del 03/12/2013 pagina  A8 aparece el informe según el  cual el Perú es el  último en educación en el planeta Tierra según  informe PISA que es el Programa para la Evaluación  Internacional de Estudiantes del 2012 y se elabora cada tres años  por la Organización  para la Cooperación  y el Desarrollo  Económico (OCDE)

En la evaluación en Matemáticas los chinos tienen el primer puesto con 613 puntos seguidos por Singapur , segundo puesto con 573 punto , luego por Hong Kong (también chinos) , el tercer puesto con 561 puntos; Taipei (también chinos) en el cuarto puesto con 560 puntos, sigue Corea con 554 puntos en el quinto puesto, mientras de todos los países evaluados en el mundo el Perú tiene el último puesto del planeta con solo 368 puntos.
La evaluación en ciencias China  y  tiene el primer puesto con 580 puntos, seguidos por Hon Kong (también chinos) con555 puntos yen el segundo puesto
Sigue Singapur en el tercer puesto con 551 puntos; Japón con 547 puntos en el  cuarto puesto mientras el Perú tiene el último puesto del mundo con solo 373 puntos.
La evaluación en comprensión de lectura el primer puesto lo tiene China con 570 puntos, seguido por Hong Kong (también chinos) con 545 ocupando el segundo  puesto, seguido por Singapur  con 542 puntos en el tercer puesto, luego viene Japón con 538 puntos en el cuarto puesto y  le sigue Corea con 536 puntos en el  quinto puesto. El Perú esta ultimo entre todos los países del mundo con solo 384 puntos.
A  esto hay que añadir que el Perú tiene  el menor gasto en educación  por alumno  entre los 6 y 15 años de toda América Latina, con solo 12.431 dólar por cabeza.
Pero el  informe PISA dice mas , sobre lo cual no se ha pronunciado nadie. El informe PISA mide también el Coeficiente de  Inteligencia, de forma que según los datos de dicho informe, el Perú tiene el Coeficiente Inteligencia más bajo del planeta Tierra.
El gran problema es que estos datos también  los conocen los enemigos del Perú, y por consiguiente realizan sus planes de expansionismo basados en ellos.
58.- El Comercio 09/12/013
Pagina A2. Aparece la siguiente afirmación:
La Educación Universitaria  peruana no destaca ni entre los países emergentes, o sea ocupa el último lugar del mundo. La revista especializada   inglessa The Times Higher  Education publicó  un estudio realizado por  la Compañía Thomson Reuters en la cual se investigaron las universidades de 22 países emergentes entre ellos pero, en cuanto calidad de enseñanza,  investigación, innovación  y prestigio internacional entre otros parámetros. Perú fue una de las cuatro países emergentes que no  entraron en la lista, siendo el Perú el que ocupó el último puesto. Se evaluaron las 140 universidades públicas y privadas del Perú.
Según el Foro Económico  Mundial, estamos  a su vez en el puesto 140 en el mundo en calidad de investigación universitaria.
Como era de esperarse el primer puesto en las universidades del mundo está China con 23 universidades reconocidas como las mejores del mundo emergente.
Sigue con el segundo puesto  Taiwan (también chinos) con 21 universidades entre las mejores del mundo
Sigue India en tercer lugar con  10  universidades también figura por América Latina,  Brasil con 4 mejores universidades, Chile con 2, Colombia con una entre las mejores del mundo emergente.
Indonesia, Pakistán, Filipinas, y Perú con “0” universidades consideradas y el Perú tiene el puntaje más bajo, el ultimo del mundo.
En ese estudio se evaluó el alcance internacional  de las investigaciones, (7.5% de  la evaluación) la diversidad del campus  y en qué medida  los académicos colaboran  con colegas internacionales. en proyectos de investigación.
También se tuvo en cuenta la innovación  de la universidad para captar el mercado (el 2.5% de la evaluación.
Otro de los parámetros fue la investigación  de excelencia (30% de la evaluación.
Otro mas de los parámetros fue la influencia internacional de la investigación (El 30% del evaluación).
Por último otro de los parámetros fue el ambiente en que se relacionan los universitarios y los profesores (30% de la evaluación).
Las universidades Chinas ocuparon los puestos principales.
La universidad de Pekín tuvo el primer puesto con 65.0 puntos, seguida con el segundo puesto por  la universidad de Tsinghua, 63.5 puntos también China,
El tercer puesto la universidad de Cape de Sudáfrica con 50.5 puntos , el cuarto puesto la universidad de Taiwan (también chinos) con  49.2 puntos, y los puestos 6 La universidad  de Ciencias y Tecnología de China con 44.0 puntos y el puesto 8 también es China con la universidad  de Fudan con 42.3 puntos.
Y el Perú cuantos puntos obtuvo? Pues “0” puntos.
Hay una relación entre el hecho de que China posea el primer lugar en educación escolar en el mundo y el primer puesto del mundo en sus universidades, se trata de toda una estructura  educacional nacional y de una meta nacional cumplida.
Si el Perú ocupa el último lugar del mundo en educación según el informe PISA, es natural que ocupara el último lugar del mundo en sus universidades.
Hablemos claro, el Perú es lo más atrasado del planeta tierra, el que posee menos conocimiento en todo el mundo y somos el pueblo más ignorante del mundo en términos generales.
Es lógico que así sea, la clase dominante peruana es la mas ignorante del mundo. Según la cámara del libro  del Perú en el Perú se lee menos de un libro por año por cabeza. Los pobres no leen porque si compran un libro se quedan una semana si almuerzo por la sencilla razón que en el Perú los libros son los más caros del mundo. Pero la clase dominante que si tiene la capacidad económica de comprar libros , no lee, simplemente porque son una manga de ignorantes y  brutos. La oligarquía tradicional en el Perú , mandaba a sus hijos a estudiar para  abogados , arquitectos o ingenieros, pero la clase  dominante actual, la burguesía peruana manda a sus hijos a estudiar  para cocineros. Hay en el Perú 80,000 estudiantes de cocina. Porque al estudiar cocina no  hace falta estudiar matemáticas   ni física que según ellos son cosas para locos, ni filosofía que es para recontra locos. Para ser  cocinero solo basta un libro de recetarios de cocina y eso es todo.
Si la clase dominante es recontra ignorante, que se puede esperar del resto de la población?.
Lo decía Séneca, el tribuno romano. “Si criticable son  las pasiones de la plebe, mucho peor son las pasiones  del senado por que ellos tienen la responsabilidad de la conducción del imperio”.
Si vemos que en el poder judicial están todos locos, en el congreso son una manga de  ignorantes corrutos y rateros, que un ex presidente de la república están preso por corrupto y asesino y otros investigados por ladrones, que pueden hacer por el país esa gente? A alguien le llama la atención que el Perú ocupe el último puesto del mundo en educación y en las universidades?
59.- En La República del 18/12/2013 pagina 5,Aparece la siguiente afirmación:
 Nelson Manrique escribe un articulo llamado “El pan nuestro”.
Allí encontramos las siguientes cifras:
a.-Que el ministerio  de Desarrollo  estimo el año de 2010 que en el Perú habían  13 millones 800 mil peruanos desnutridos, o sea casi la mitad de la población peruana.
b.-Que un estudio del MIDIS realizado el 2012 encontró que la desnutrición  es extrema en Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Apurímac y Amazonas. Que existen 734 distritos del Perú donde se mueren de hambre  y que  la desnutrición es alta y muy alta, .De todos esos distritos de hambreados el 81% son de la Sierra, el 16% de la Selva y un 35% de la Costa
c.-Que la desnutrición crónica de  menores de 5 años de edad para abajo en Huancavelica es del 50.25%, y en Cajamarca es del 34.25%,en Loreto  32.3%, en Huánuco 30.5%,en Ayacucho 29.5%, en Amazonas 29.2%.
Justo está es la edad de la formación del cerebro, y la desnutrición a esa edad, asegura que cuando lleguen a adultos, simplemente llegaran a ser unos idiotas, que no comprenderán lo que leen, oyen y escuchan. O sea otro informe PISA catastrófico, asegurados por muchos años.
d.- También asegura en su artículo que el 44.5% de los niños y niñas de entre  0 y 3  años son anémicos al igual que el 17.4% de las mujeres fértiles.
Estas cifras nos dicen que echarle la culpa los profesores de la catástrofe educativa es un simple  imbecilidad
Estas cifras lo que nos indica es que esos  niños, hambreados desde que nacieron,  desnutridos y anémicos,  así les pongas los mejores currículos escolares y el  profesor más sabio del mundo, simplemente no aprenderán nada. ¿Es tan difícil  darse cuenta de ello?.
e.-Afirma también que el  89.2% de los productores agropecuarios del país ( 1 millón 972 mil ), solo poseen  el 9.6% de la superficie agropecuaria , mientras que el 1.1% de los propietarios  poseen el 77% de las tierras cultivables. O sea  una concentración de la propiedad de la tierra, peor que antes de la reforma agraria de Velasco. Nunca antes ha habido tanta concentración de la tierra en tan pocas manos. Ni en la época de los grandes gamonales. Es decir de la reforma agraria de Velasco no queda nada, y si en el Perú de hoy hay  hambre se debe a estos grandes propietarios, mayormente transnacionales y chilenos.
Lo que queda claro al estudiar todas estas cifras, es que el Perú es una vergüenza para la humanidad. No existe ningún país en América, África, ni Asia , menos Europa que presente algo semejante. Ni tampoco está registrada en la historia universal un caso semejante. El Perú actual  es una ofensa a la dignidad de los humanos, un  insulto a la especie de los humanos. Hay que decirlo muy claro para que lo entiendan.


Es decir el Perú es un  país de hambreados, enfermos, enviciados, degenerados  empobrecidos  ignorantes, idiotizados, enanos, desdentados, limitados, desamparados.
No está registrado que ninguna otra nacion ni ahora , ni en la historia universal halla presentado un cuadro semejante.
Esto es precisamente , lo que los etnocaceristas hemos querido cambiar, llevar a cabo la gran transformación.
Esta realidad es la que los revolucionarios de este país han querido siempre cambiar.
Este cambio, la gran transformación es por lo cual los etnocaceristas se han levantado  y luchado siempre.





                                   



                                    Indice

Capitulo 1
Sin Comida……………………….…………pg1
Capitulo 2
Sin Estímulos…………………….…………pg 3
Capitulo 3
Sin Conocimientos…………………………pg 5
Capitulo 4
Sin Inteligencia………………..……………pg7
Capitulo 5
Sin Trabajo………………………….………pg 47
Capitulo 6
La Situación en los Estados Unidos………pg 54

Capitulo  7
Solución Alimentaría…………………....…pg 56
Conclusiones……………………..………..pg 60